Si estás convencido de que tu comercio necesita una marca y de que necesitas un diseño profesional para seducir a tus clientes te va a encantar este artículo. Hay cierta complejidad en el diseño de un comercio, porque cuando hablamos de ello, tenemos que tener en cuenta varias disciplinas:

  • El diseño gráfico de la identidad de marca
  • El interiorismo o diseño de interiores
  • La aplicación de la identidad de marca al espacio comercial o comunicación en el punto de venta
  • El diseño web y de la presencia online de la marca
Es imprescindible que la marca de tu tienda se presente por igual en todos los medios, así tendrá más fuerza y tus clientes la recordarán mejor. Por si te quedaban dudas, en Doctora Retail nos encargamos de coordinar todos estos trabajos para que el resultado sea el que estás buscando.

La identidad de marca de tu comercio

Si estás empezando con tu negocio en el sector retail o quieres dar un cambio radical a tu imagen de marca necesitarás una nueva identidad. Ésta no se trabaja a base de hacer logos y/o dibujos que te gusten más o menos. Lo primero es definir cómo es tu negocio, qué hay detrás de la idea, qué aporta tu empresa a la sociedad y a las personas, cuál es tu propuesta de valor y a qué público (target) te diriges. Toda esta información se recoge en el briefing, que nos servirá para comenzar con el diseño de tu nuevo logo y sus aplicaciones.

Así nos aseguramos de que la nueva identidad gusta y seduce a tus clientes potenciales y transmite credibilidad en la marca.

El interiorismo o diseño de interiores

El diseño de interiores comerciales tiene que basarse en un buen plan de implantación, en generar un espacio de trabajo eficiente y en crear experiencias de compra para los clientes.

    ¿Qué es el plan o proyecto de implantación? Se basa en un análisis del surtido, es decir, de los productos o servicios que vas a comercializar, y del espacio del local, su forma, su fachada, la entrada, los condicionantes arquitectónicos, etc. Es el comienzo del marketing en el punto de venta o «merchandising»

    El diseño de la experiencia de compra. Todo en la «sala de ventas» de tu comercio debe estar pensado para satisfacer o superar las expectativas de tus clientes. Se trata de diseñar lo que sentirán las personas que visitan tu negocio, cómo comprarán, cómo recorrerán el local, cómo encontarán lo que buscan, cómo probarán o tocarán cada producto, cómo interactuarán, cómo y dónde pagarán, a qué huele tu tienda

    La eficiencia en el trabajo también debe ser prioridad a la hora de diseñar el espacio comercial: las reposiciones, la llegada de mercancías, el almacenaje, el control del stock, los espacios para el personal… todo pensado para que el trabajo sea fluido y las personas puedan desarrollarlo sin obstáculos. Esto también influirá en la satisfacción del cliente.

    Con el proyecto de interiorismo comercial determinamos los materiales y colores que revisten el espacio, los cerramientos, el mobiliario, la iluminación, las instalaciones.. es decir, todo lo que necesita tu comercio para ser atractivo. Si tienes más de una tienda o eres franquiciador necesitarás un libro de estilo que sea aplicable a cualquier local y que defina cuáles son los materiales, colores y formas del local «tipo». ¿Sirve el diseño para vender más y mejor? Definitivamente si.

La comunicación en el punto de venta

Este tipo de comunicación no es solo diseño, sino también marketing en el punto de venta. Con la aplicación de la marca en el espacio comercial nos referimos al diseño de:

  • El rótulo exterior
  • La rotulación y señalética interior
  • Las bolsas y el packaging
  • Uniformes
  • Las tarjetas de visita, las tarjetas de fidelización, vales regalo, folletos y otras publicaciones

Lo importante de esto es que todo siga la misma línea de visual, independientemente del profesional o la empresa que se dedique a la producción de los materiales.

El diseño web y de la presencia online de la marca

Y cómo no, llega el turno de plasmar nuestra marca de comercio en internet, posiblemente nuestro escaparate más visitado. Es aquí donde solemos encontrar más incoherencias en los comercios que visitamos, posiblemente porque cuando se diseña la web se hace pensando en proyectar una imagen más moderna o renovada que la del espacio físico. Pero corremos el riesgo de decepcionar a nuestros clientes: normalmente creemos que nuestro sitio web será solo visitado por quienes conocen nuestra tienda, pero cada vez es más común que sea precisamente al revés, es decir, que nuestro comercio sea encontrado en internet y recibamos entonces la visita del cliente.

Diseñar la web de tu comercio es muy parecido a diseñar el espacio comercial:

¿Empezamos?

No importa por dónde hayas empezado. Siempre es buen momento para dar coherencia a tu marca, hacerla más atractiva para tus clientes y que refleje realmente qué y cómo es tu comercio.

Fotos de diseño MAMVA de Anagrama

Igone Castillo

Amante del comercio independiente y el impulso a las economías locales y rurales. Experta en interiorismo comercial y marketing en el punto de venta. Formadora y conferenciante. Siempre aprendiendo ¿Trabajamos juntos/as?

Tiempo de aprender, de leer, de prepararte

El retail está cambiando, es hora de repensar tu comercio con Doctora Retail: descubre más posts sobre marketing, diseño, omnicanalidad, fidelización, formación y mucho más.

Permisos del RGPD

¡Genial! Ya sólo falta que confirmes tu suscripción en el correo que acabamos de enviarte. Revisa tu carpeta de "notificaciones" y/o "promociones". Bienvenido/a al Club de los/as Mejores Comerciantes