Uno de los momentos en los que podemos plantearnos un cambio en la imagen de nuestro comercio es cuando nos damos cuenta que que el mobiliario que tenemos ya no cumple con la función que debe realizar, que es mostrar de forma atractiva los productos a nuestros clientes. Puede ser porque simplemente se ha hecho viejo, porque hemos variado sustancialmente nuestro surtido, o bien porque cuando lo compramos nos guiamos más por criterios de ahorro que por utilidad o diseño.

Antes de adquirir nuevo mobiliario para nuestro comercio, conviene hacer un análisis de varios factores:

  • ¿Qué productos debemos colocar?
  • ¿De qué tamaño son?
  • ¿Son productos frescos que necesitan condiciones especiales de frío o calor?
  • ¿Cómo vienen presentados? En cajas de varias unidades, en blister, en cajas de una unidad…
  • ¿Se presentarán con o sin embalaje?
  • ¿Cuánto stock debe contener la estantería? ¿Cuánto vendo al día, semana o mes de cada producto?
  • ¿Cuál es el número de «facings» ideal para cada referencia?

Mobiliario para comercios Doctora Retail guía

Una vez realizado este análisis, podremos plantear qué elementos necesitamos y cuántos metros lineales o unidades de cada uno de ellos.

  • Estantes normales: sirven para casi cualquier tipo de productos
  • Estantes inclinados: suelen usarse para libros, cuadernos o revistas pero también en tiendas de alimentación para el pan o la fruta y verdura.
  • Barras para colgar: imprescindibles en tiendas de ropa
  • Traseras perforadas o ranuradas en las que poner ganchos o estantes: por ejemplo, para colocar todo tipo de productos que vienen embalados en blister
  • Mobiliario refrigerado
  • Zonas de congelado

Después será necesario contar con un experto como Doctora Retail, para que diseñe la instalación que necesitamos y planifique el montaje

Entonces ¿cómo puedo conocer el mobiliario ideal para mi comercio y mis productos?

Según el lugar de colocación

Colocados sobre la pared: Son muchos los sistemas de mobiliario que podemos usar soportados por las paredes de nuestro local. En algunos casos los muebles disponen de trasera, por lo que la pared queda cubierta; en otros casos debemos cuidar el aspecto de la pared visible sobre la que colocamos el mueble.

Ejemplos de mobiliario sobre la pared

Mobilario para el comercio: guía de Doctora Retail Guía de mobiliario para comercio de Doctora Retail

Colocados en zonas centrales: En las zonas centrales de la tienda podemos usar góndolas o mesas que no necesiten ser soportadas por la pared. La ubicación de estos muebles centrales es importante para dirigir la circulación de los clientes en el punto de venta.

Ejemplos de mobiliario central
Mobilario para el comercio: guía de Doctora RetailMobilario para el comercio: guía de Doctora Retail

Según el sistema y la versatilidad que necesites

Las cremalleras son pies metálicos que permiten insertar escuadras que sujeten los entates. Nos van a servir para colocar las barras o los estantes a diferentes alturas, adaptándose a las necesidades de la tienda en cada momento

Ver cremalleras
Mobiliario con cremallera para comercio: Arquinova Mobiliario con cremallera para comercio: Arquinova

Las traseras ranuradas suelen permitir cualquier tipo de complemento como estantes, «pinchos» para blisters u otros, etc. Son muy buena solución para productos que no pesen mucho

Ver traseras ranuradas o perforadas
Mobiliario con trasera perforada para comercio: Arquinova Trasera-ranurada

En determinadas zonas de la tienda podemos usar muebles que no son tan versátiles a priori, pero que nos permiten establecer zonas especiales o servir como soporte al visual merchandising

Ver muebles fijos
Guía de mobiliario para comercio de Doctora Retail: mueble fijo Guía de mobiliario para comercio de Doctora Retail: mueble fijo

Según el material con el que está construido

Metálicos: Seguramente el material con el que más muebles se fabrican para el comercio, tanto para el sector de alimentación como en la moda

Muebles de metal
Mobilario para el comercio: guía de Doctora Retail - metálicosMobilario para el comercio: guía de Doctora Retail Mobilario para el comercio: guía de Doctora Retail - metálicos

Madera o tableros: Tanto la fabricación estándar como los muebles realizados por ebanistas, la madera permite adaptarse a nuestro espacio, es elegante y puede dar un toque «ecológico» a nuestra tienda de alimentación.

Tableros estratificados o de madera
Guía de mobiliario para comercio de Doctora Retail: de madera de Arquinova Guía de mobiliario para comercio de Doctora Retail: madera

Cristal: Ligero pero resistente, deja pasar la luz y permite que el producto sea realmente el protagonista gracias a su transparencia

Cristal
Guía de mobiliario para comercio de Doctora Retail: estantes de cristal sobre cremallera

Materiales combinados: Lo normal es que nos encontremos varios materiales combinados. La fuerza del metal para las estructuras y la belleza de la madera o la transparencia del cristal en los estantes y/o encimeras

De materiales combinados
Guía de mobiliario para comercio de Doctora Retail: combinar materiales

Otros elementos que sirven como mobiliario: Puedes ser todo lo original que tu producto te permita, usando elementos para exponer tus productos que en realidad no estaban pensados para ello, pero que aportan un toque de frescura a tu punto de venta

Otros elementos
Guía de mobiliario para comercio de Doctora Retail: otros materiales Guía de mobiliario para comercio de Doctora Retail: otros elementos que sirven como expositores

En nuestro próximo artículo daremos un repaso a todos los complementos de mobiliario que necesitas para comercios, así como a los muebles para necesidades especiales

Ya puedes consultar la segunda parte de este post sobre mobiliario para el comercio (22/10/14)

Fotos de Arquinova, Retail Design Blog y Visplay

Igone Castillo

Amante del comercio independiente y el impulso a las economías locales y rurales. Experta en interiorismo comercial y marketing en el punto de venta. Formadora y conferenciante. Siempre aprendiendo ¿Trabajamos juntos/as?

Tiempo de aprender, de leer, de prepararte

El retail está cambiando, es hora de repensar tu comercio con Doctora Retail: descubre más posts sobre marketing, diseño, omnicanalidad, fidelización, formación y mucho más.

Permisos del RGPD

¡Genial! Ya sólo falta que confirmes tu suscripción en el correo que acabamos de enviarte. Revisa tu carpeta de "notificaciones" y/o "promociones". Bienvenido/a al Club de los/as Mejores Comerciantes