Tu punto de venta es un elemento muy importante de la comunicación con tu clientes, es decir, es muchas veces tu carta de presentación en sociedad y lo primero que debe invitar a un nuevo cliente a conocer tu comercio. ¿No es la imagen lo primero que te atrae de un producto o un nuevo negocio? Pues en tu comercio es lo mismo.
¿Cómo cuidamos del diseño para que sea atractivo para nuestros clientes?
- El diseño es parte de tu estrategia, por lo tanto, tener una estrategia clara se reflejará en tu punto de venta y atraerá a más clientes potenciales.
- Empieza por tu identidad corporativa, define las formas, tipografías y colores que van a formar parte de tu imagen: rótulo, tarjetas, folletos, sitio web, perfiles en redes sociales, bolsas, artículos publicitarios… Cuanto más se repita tu marca, más fácil será que los clientes la recuerden.
- Define el espacio para tus clientes recordando que lo más importante es que tus productos se adapten a este espacio. Elegir el mobiliario apropiado es muy importante; procura que sea versátil y te permita exponer todo tipo de productos; ten en cuenta el tamaño de los artículos, el packaging, que se puedan ver con claridad, que el cliente los tenga a su alcance, etc.
- No olvides la experiencia de compra. A nivel visual cuida la elección de cada material, color y textura: suelos, paredes, techos, mostradores, probadores, vitrinas… Es importante que cada elemento recuerde a tu marca, pero también que sea lo suficientemente resistente. Además, procura estimular todos los sentidos del cliente: olfato, oído, tacto e incluso el gusto. Haz que te recuerden no sólo por lo bien que les atiendes, sino también por lo acogedora que es tu tienda.
- Eficiencia ante todo: un comercio con un mal planteamiento energético puede acabar con tu margen de beneficio. Piensa desde el primer día en el confort de tus clientes pero utilizando la energía de un modo racional. La iluminación es fundamental, así que no mires tanto la inversión a corto plazo sino el ahorro a largo plazo.
- El ambiente hará que repitan: cuida el ambiente mostrando a tus clientes cómo pueden usar tu producto. En moda es fácil, usamos los maniquíes; pero casi cualquier producto es susceptible de mostrarse de forma diferente: si vendes conservas, muestra recetas; si vendes objetos de decoración, muéstralos cómo quedarán en el salón de una casa; si vendes artículos de ferretería deja un espacio para probar las herramientas…
- ¿Y que pasa con mi web? Nos encontramos con muchos comercios que han encargado su diseño web sin tener en cuenta su identidad corporativa en la tienda. ¡Cuidado! Si nuestro primer contacto con el cliente es en la tienda, el segundo o tercero puede ser online, tanto en el sitio web como en las redes sociales. ¿No es esto confuso para tus clientes?.

¿Por dónde empiezo?
Una vez que tienes claro que tu tienda necesita un re-diseño o un «retoque» déjate llevar por un profesional:
- Sólo para que te asesore: quizá tengas pensado realizar algunos cambios por tu cuenta, pero necesitas ayuda para definir hacia dónde ir y cómo planificar tu inversión.¡Cuenta con nosotros!
- Para que se encargue del diseño del logo y/o el diseño interior: define tu capacidad de inversión, el plazo de retorno y deja que nuestro equipo se encargue de todo.
- Para empezar de cero o reconducir tu comercio: comenzamos ayudándote a definir tu estrategia y por supuesto terminamos con eldiseño de tu punto de venta con TODO lo que conlleva.