Un recurso es todo aquello que necesitas para que funcione tu modelo de negocio. Debemos cuidar y mantener nuestros recursos, en los que hemos invertido tiempo y dinero. Sin embargo, muchas veces se nos olvida lo importantes que son a la hora de impulsar un comercio. A veces me encuentro con tiendas que no aprovechan bien la superficie comercial, con una fachada poco atractiva, con un sitio web descuidado o con un software potente e infrautilizado. Difícilmente podemos alcanzar nuestros objetivos si no tenemos los recursos suficientes o no estamos sacando partido de ellos. Así, a la hora de invertir, conviene saber cuáles son los recursos clave para que tu comercio funcione.
Aprovecha al máximo tu local comercial
Luces del escaparate apagadas, toldos sucios, rótulos viejos o que no se ven, escaparates que no se cambian nunca… El local en el que se desarrolla tu actividad comercial es uno de tus recursos más importantes. En primer lugar porque es tu tarjeta de presentación ante los clientes. No solo debe ser atractivo desde el exterior, sino que además debe ser un espacio interior que invite a tocar, a probar, a interactuar con el producto y con los vendedores. ¿Qué es lo que más te gusta de tu tienda? ¡Haz que sea más visible! ¿Qué cambiarías? Plantéate cómo hacerlo, invierte en diseño.
Presta atención a las instalaciones y su funcionamiento: iluminación, electricidad, climatización, ordenadores, mobiliario… No esperes a que algo se estropee o se rompa, es mejor un buen mantenimiento.
Revisa el reparto del espacio: cuánta superficie de tu local está destinada a los clientes, al almacén o a otros servicios ¿podría estar mejor repartida?. Una de tus prioridades debe ser ofrecer un surtido de productos y servicios que encaje a la perfección con las necesidades de tus clientes y que haga tu negocio rentable. Si tu modelo de negocio necesita otra forma de reparto del espacio, cámbiala; si necesitas más o menos superficie, busca otro local que se adapte mejor a las necesidades de tu empresa. El local debe estar al servicio de las necesidades de tu comercio y no al revés.
Tu comercio puede convertirse en algo más que un lugar de intercambio de productos por dinero: organiza eventos, cambia tu escaparate a menudo, haz que tu comercio «físico» hable sobre tu marca… Recuerda que muchos negocios basados en la venta online buscan presencia en tiendas físicas para hacerse «tangibles», ofreciendo una experiencia de contacto con la marca mucho más directa, más emocional.
Saca partido a tu sistema informático de gestión
Desde el TPV más básico hasta el ERP más completo, casi todos los sistemas de gestión de un comercio ofrecen datos e informes interesantes, que pueden ayudarte a dirigir mejor tu negocio. Usa este software más allá de su función como caja registradora.
Algunos indicadores son básicos en tu comercio y pueden ser controlados desde la mayoría de paquetes de software de gestión para retail: el ticket medio, las ventas por horas o días, qué categorías de productos se venden más o cuáles aportan más beneficios a tu negocio. Puede que necesites otros equipos para controlar también datos como el número de personas que pasan por tu tienda, cuántas entran o por qué zonas de la tienda se mueven. Además, es bueno conocer cómo han llegado a conocer tu comercio los nuevos clientes. Recogiendo todos estos datos en un mismo sistema de gestión podrás hacer un análisis de cómo está funcionando cada una de tus tiendas y deducir cómo mejorarla.
No te conformes con las funciones de control de stock y ventas. Añade otras vinculadas con la gestión de la relación con tus clientes. Tu sistema debe ser capaz de controlar una base de datos de clientes y controlar su comportamiento en cuanto a compras, visitas a la tienda, reacción a promociones, comunicación, etc.
Si estás pensando en vender también a través de una tienda online necesitarás un sistema de gestión multicanal. Una tienda en internet puede ser para tu negocio una tienda más, pero te ayudará poder tener todo el control en un solo software: el stock, las ventas, los clientes… Descubre más en «5 pasos para vender al consumidor omnicanal«
Hay diferentes formas de hacerse con un software de gestión. Puedes adquirirlo con un solo pago e instalarlo en tu/s ordenador/es. Esto requiere que te mantengas informado sobre actualizaciones, para que funcione siempre correctamente. Otra opción es contratar el software de gestión como una suscripción, que incluya actualizaciones y soporte. Así te aseguras de tener siempre la última versión y asistencia del proveedor/desarrollador todas las veces que lo necesites.
Mantén actualizada tu presencia en internet
Internet también es un recurso muy importante para tu comercio. Tu sitio web o tus redes sociales son la forma en la que muchos clientes encuentran tu negocio o mantienen en contacto con tu marca y tus productos. Asegúrate de que tu ficha en Google My Business está siempre actualizada: horarios especiales, días de cierre, formas de contacto… Además, invita a tus clientes a hacer reseñas sobre tu negocio, cuantas más reseñas, mejor posición en el buscador. Por otra parte, recuerda que ya puedes gestionar varias ubicaciones de tu comercio en una sola página de My Business. La buena noticia es que puedes hacer todo esto de forma gratuita.
Cuida muy bien tu sitio web: es el mejor modo de presentarse a los clientes en internet. Cambia las portadas y fotos, manteniendo siempre tu identidad corporativa actualizada. Escribe regularmente en tu blog y aprende más sobre SEO, para ganar una buena posición en los buscadores. Recuerda invitar a los clientes de tu tienda a visitar tu web.
¿Ya tienes una comunidad de seguidores en redes sociales? ¡Genial! Además de un lugar para la interacción y la participación, las redes sociales de tu tienda van a permitirte conocer mejor a tu cliente. Saca partido a las estadísticas de tu fanpage de Facebook, tu perfil de empresa en Instagram o tu cuenta de Twitter.
También te interesa leer:
- Guía para usar las redes sociales en tu tienda
- ¿Por qué no funciona la estrategia online en tu tienda?
- Anatomía perfecta del sitio web de tu comercio
- Voy a cambiar la web de mi tienda ¿Tengo tiempo para que esté siempre actualizada?
Cuida de las personas que trabajan en tu comercio
Las personas que trabajan en tu tienda son tu recurso más valioso, el que más aporta a tu negocio. Dedica un tiempo a hablar con tu equipo, a conocer sus necesidades y detectar si están o no motivados. Además, recoge sus comentarios sobre lo que dicen los clientes, sus quejas o sus peticiones. Preocúpate siempre por sus necesidades de formación.
Antes de contratar, piensa muy bien en el perfil profesional de la persona que necesita tu negocio y en las funciones que deberá desarrollar. Basa tu relación con el personal en el respeto y la honestidad.
Tú: la pieza clave en tu comercio
Tú eres la clave para impulsar tu comercio, para llevarlo a donde quieras. Piensa en el futuro de tu negocio, en sus objetivos y en todos los recursos de los que dispones. Cuida y aprovecha al máximo estos recursos. Descubre lo que mejor sabes hacer y delega en otras personas cuando sea necesario: no quieras ser superman o superwoman. Aprende a gestionar bien tu tiempo y descansa cuando lo necesites. Quizá no puedes contratar expertos en todas las áreas, pero puedes externalizar las tareas que requieran más especialización. Pero sobre todo analiza