Empecemos por el principio.
Antes de plantearnos estrategias de venta, de captación y fidelización de clientes, de comunicación en las redes sociales, de publicidad o cualquier otra que nos ayude a vender más y mejor, revisemos nuestra tienda para que cumpla con los requisitos básicos que cualquier clientes espera.
1. Nuestra tienda debe estar limpia y ordenada: debemos establecer un lugar para cada cosa y que cada cosa esté en su lugar.

Limpia: es importante establecer la frecuencia de limpieza de cada zona de nuestro comercio y cumplir con la norma que nos hayamos impuesto
Ordenada: El cliente tiene que ver producto que vendemos de forma clara. Por lo demás no acumulemos objetos o elementos que no nos sirven para nada. Cada vez que instalamos un nuevo equipo, aparato, mueble… buscaremos la mejor ubicación posible y la mantendremos hasta una nueva revisión.
2. La señalización tiene que ser clara y permitir a los clientes localizar los productos y las promociones.
Estableceremos nuestras categorías y familias (Analgésico S te puede ayudar) y ayudaremos a las personas que nos visitan a encontrar lo que buscan por medio de carteles, etiquetas o displays. Esto no quiere decir que los productos más buscados estén más cerca del cliente, al contrario, recuerda cómo las grandes superficies nos colocan los productos de primera necesidad en diferentes extremos de su espacio, con el fin de que recorramos todo el local.
No conviertas tu comercio en un escaparate para las marcas de los fabricantes o distribuidores a los que compras: la marca que más se tiene que ver es la tuya.
3. Mantén siempre un nivel de stock adecuado a tu espacio y a tu demanda.
Los espacios vacíos y las «rotura de stock» crean una mala imagen de nuestra tienda. Sé que tendemos a comprar poco por la inseguridad del momento, pero rodéate de proveedores que te presten un servicio rápido y eficaz para pedidos pequeños y reposiciones. Además, analiza tus ventas para realizar mejor las compras.
A nadie le gustan las estanterías vacías…
4. Y por último el servicio al cliente.
El cliente es el rey y sin él nuestro comercio no funciona. Por ello le trataremos con amabilidad y con preocupación por resolver sus necesidades. Haya comprado o no le invitaremos a volver cuando quiera. No olvides nunca al cliente interno, los miembros de tu equipo también son tus clientes (
Con Analgésicos puedes orientarte mejor a tus clientes).
En tu tienda, ¿seguís estos puntos básicos? ¿cómo lo hacéis? ¿se te ocurren más «imprescindibles»? Deja tu comentario.
Amante del comercio independiente y el impulso a las economías locales y rurales. Experta en interiorismo comercial y marketing en el punto de venta. Formadora y conferenciante. Siempre aprendiendo ¿Trabajamos juntos/as?
A mi me quedó muy clarito en el curso, el producto estrella, el vaca….ja ja ja, y cuando monté mi tienda lo tuve en cuenta y a diario cada vez que necesito por espacio, visual o por capricho mover algo sigo partiendo de esa base.
Gracias por el comentario Esti 🙂