Antes de que comiencen rebajas en tu comercio, conviene planificar bien la campaña. Para cuando llegue el momento, tendrás que poner a tu servicio todas las herramientas para conseguir las ventas que necesitas. ¿Cómo hacerlo?

Las rebajas en tu tienda

    • El escaparate, descubriendo las rebajas. Un buen escaparate es el mejor vendedor de tu tienda. Cuida como siempre la iluminación y la composición y recuerda que menos en más, sobre todo en fechas de rebajas. Juega con el tamaño de las tipografías, usa grandes vinilos y pocos elementos. Cambia el escaparate en la medida en que lo hagan tus rebajas: «todo al 20%», «hasta el 40%», «todo desde 10€»…

Escaparate de rebajas: menos es más

  • ¿Cuál es el color ideal para las rebajas? El color rojo es el que mejor asociamos a los productos con descuento. Todo dependerá de los colores de tu identidad corporativa y qué combinaciones son posibles para crear contrastes. En general, serán más visibles y efectivos los colores más «puros» o menos complejos: rosa, magenta, naranja, verde, azul… Los colores más pasteles o demasiado claros pueden pasar desapercibidos.
  • En el interior de la tienda. Es buen momento para aplicar técnicas de merchandising reorganizando el surtido de tu comercio para el «cliente de rebajas». Este cliente busca de forma diferente y quiere saber qué productos rebajados hay de la categoría que busca, de su talla o del color que busca. Muchas veces también busca por el precio: hasta 30€, hasta 50€, de 10 a 20€… Cuando reorganices la tienda no olvides la nueva rotulación interior: puedes usar elementos nuevos, jugando con el color, como banderolas en los estantes, etiquetas que clasifican los productos por precios, displays especiales… La señalización digital es tu gran aliada también en estas fechas
  • ¿Una bolsa para rebajas? Si, recuerda que las bolsas de tu tienda darán un paseo por tu ciudad. Crea una bolsa especial, llamativa y que tu cliente quiera seguir usando. Puedes usar este diseño en todas tus campañas de rebajas.

Las rebajas en la web

Tu sitio web es tu otro escaparate de rebajas, cuídalo. Puedes diseñar una portada atractiva, que invite a seguir navegando y finalmente a visitar tu tienda. Seguro que a tus clientes les encanta el webrooming.

Otro recurso que puedes usar es la descarga de cupones, otras ventajas exclusivas o promociones adicionales para los visitantes que dejen sus datos en tu sitio web. Es una gran técnica para provocar visitas a tu tienda física desde internet. Por ejemplo: «Un descuento adicional para ti: solo por visitar nuestra web» o «Al comprar dos productos rebajados te regalamos un BBB: descarga ahora tu cupón y preséntalo al hacer tu compra«. Los datos de los clientes interesados te servirán para medir qué tipo de personas están interesadas por tu comercio, de dónde son, cuándo te visitan, por qué palabras encuentran tu web… y además podrás seguir manteniendo con ellos/as comunicación a través del email, informándoles de más promociones, eventos o novedades de tu comercio. Empieza a aprovechar las ventajas de la omnicanalidad

Las rebajas en las redes sociales

Las redes sociales son también un lugar ideal para compartir lo que pasa en tu tienda en las rebajas.

Redes sociales en las rebajas de tu tienda

  • Cambia la portada de tus redes sociales, pero no tu foto de perfil. Eres la misma tienda de siempre.
  • Intercala las publicaciones que hablan sobre los productos rebajados con otras de interés para tus clientes, como siempre.
  • Aprovecha para demostrar tu honestidad como comerciante y cuenta que tus rebajas son reales y que no se aprovechan de los consumidores.
  • Estimula a los clientes para que usen las redes sociales desde tu comercio, por ejemplo, a través de una etiqueta en el producto: «Mira lo que he encontrado en las rebajas de Tienda X: comparte en Instagram con el hastag #rebajastiendax».
  • Invítales también a que te envíen fotos disfrutando de lo que han comprado en rebajas.
  • Crea un concurso, por ejemplo: «Tu compra gratis en rebajas».
En fin, las opciones son ilimitadas, así que pon en marcha tu creatividad.

Publicidad de las rebajas

¿Quieres muchas más ventas que en rebajas anteriores? Crea una gran campaña de publicidad. La inversión es importante, pero la planificación es imprescindible. Sobre todo debes pensar en quién es tu público objetivo en estas fechas y dónde está, es decir, a través de qué medios podrás llegar a estas personas: SEM a través de Adwords, publicidad en redes sociales como Facebook Ads o Twitter Ads, campañas en revistas especializadas, campañas en prensa… Puedes saber más en nuestro post sobre publicidad para comerciantes.

Seguro que tu campaña de rebajas es todo un éxito. Cuéntanos que tal te ha ido, te esperamos en los comentarios.

Igone Castillo

Amante del comercio independiente y el impulso a las economías locales y rurales. Experta en interiorismo comercial y marketing en el punto de venta. Formadora y conferenciante. Siempre aprendiendo ¿Trabajamos juntos/as?

Tiempo de aprender, de leer, de prepararte

El retail está cambiando, es hora de repensar tu comercio con Doctora Retail: descubre más posts sobre marketing, diseño, omnicanalidad, fidelización, formación y mucho más.

Permisos del RGPD

¡Genial! Ya sólo falta que confirmes tu suscripción en el correo que acabamos de enviarte. Revisa tu carpeta de "notificaciones" y/o "promociones". Bienvenido/a al Club de los/as Mejores Comerciantes