En nuestras tiendas, para vender, necesitamos comunicarnos con los clientes. Si tienes experiencia seguro que sabes transmitir a las personas que entran en tu tienda lo mejor de tu negocio: les haces sentir a gusto, les garantizas calidad, atiendes a sus necesidades, ets. Controla la comunicación en tu tienda Pero, ¿qué hacer para que entren más personas en tu comercio?

¡Comunicar!

Es decir, ¿cómo nos ven desde fuera? Debemos controlar cómo nos ve desde fuera nuestro público . Al decir «desde fuera» no sólo me refiero a la fachada sino también a las opiniones que cuentan nuestros clientes y a lo que se ve en internet. De este control depende que nuevos clientes nos visiten, que encuentren algo que les atraiga: un buen diseño, una buena reseña u opinión, una web atractiva, un consejo práctico en nuestra página de Facebook o blog…

Dedica un tiempo a controlar la comunicación en tu comercio

¿Tienes un logo que identifica tu marca? Excelente, haz que se vea en tu rótulo, tus tarjetas, folletos, en tu web, en tus redes sociales, etc. Debes conseguir que tu marca esté en la mente de los consumidores, asi que, cuanto más consistente y coherente, mejor. Si tu color corporativo es rojo, no es lógico que aparezca en tu tarjeta y tus folletos pero que tu web sea azul.

Cada detalle es importante en la comunicación en tu tienda

Tu tienda impecable: el diseño de un local comercial es muy, muy importante. No sólo debes cuidar el exterior, que debe contener el rótulo apropiado y un escaparate llamativo, sino también el interior. Comienza por lo más básico y sigue con la organización de lineales, la iluminación y el escaparate. Mucho cuidado con la señalización, los clientes nuevos deben identificar qué vendes y dónde pueden encontrar cada producto para verlo, tocarlo y «desear» comprarlo.

Haz de tus clientes prescriptores de tu comercio, revisa nuestro post sobre fidelización de los clientes de tu comercio

¿Y la publicidad? Piensa bien cuáles son los medios que más interesan a tu negocio para hacer publicidad, es decir, de qué forma vas a llegar mejor a tus clientes potenciales: revistas, patrocinios, buzoneo, publicidad SEM (en buscadores de internet), publicidad en redes sociales….

¿Qué tal se ve mi tienda en internet? Prueba a buscar tu tienda en internet; aunque no tengas web, es muy poco probable que tu tienda no aparezca, en especial si en la búsqueda incluyes un lugar (tu ciudad). ¿Aparece tu web como primer resultado? Muy bien. ¿Aparece además el mapa a la derecha? ¡Genial! Si no es así hay mil formas de controlar este resultado, así que manos a la obra. Estar en una guía está muy bien… pero estás al lado de tu competencia, si, la empresa que ha pagado por salir en los resultados. No olvides la geolocalización (Google Places o Google+ Local, Foursquare..)

Buscar Doctora Retail

En fin, cuida cada detalle porque los clientes se fijan en cada uno de ellos, por insignificantes que parezcan.

¿Qué más formas se te ocurren para que tu comunicación sea eficiente?

Igone Castillo

Amante del comercio independiente y el impulso a las economías locales y rurales. Experta en interiorismo comercial y marketing en el punto de venta. Formadora y conferenciante. Siempre aprendiendo ¿Trabajamos juntos/as?

Tiempo de aprender, de leer, de prepararte

El retail está cambiando, es hora de repensar tu comercio con Doctora Retail: descubre más posts sobre marketing, diseño, omnicanalidad, fidelización, formación y mucho más.

Permisos del RGPD

¡Genial! Ya sólo falta que confirmes tu suscripción en el correo que acabamos de enviarte. Revisa tu carpeta de "notificaciones" y/o "promociones". Bienvenido/a al Club de los/as Mejores Comerciantes