Muestra tu marca en internetYa es claro que nuestro comercio debe tener presencia en internet, aunque seamos una tienda únicamente «física». Pero esto requiere tiempo, dedicación y planificación. Muchas veces nos preguntamos ¿qué hace mi tienda en internet si lo que quiero es que más clientes vengan a mi comercio?

Internet puede ser una fuente de tesoros que necesitamos para tener un negocio moderno y adaptado a los cambios y por lo tanto para conseguir clientes y fidelidad:

  1. Me ayuda a crear mi marca: en internet tienes un escaparate que pueden ver muchas más personas que tu tienda. Cuida tu presencia. Haz que tu web o redes sociales sean un reflejo de tu negocio y que quien te visite sepa qué va a encontrar en tu tienda, no sólo qué productos, también el trato que recibirá, qué servicios extra le ofreces, cuáles son los valores de tu negocio, etc. Aporta contenido extra que sirva para que te encuentren más personas. (SEO)
    Muestra tu marca en en interior de tu tienda
  2. Puedo publicitar mi negocio: son muchas las plataformas que podemos usar para hacer publicidad en internet y casi siempre nos permiten segmentar al público al que se van a dirigir nuestros anuncios: por zona geográfica, por edad, por preferencias o gustos….
  3. Puedo conocer a los consumidores: visita los blogs y foros en los que hablan las personas y conoce qué es lo que más valoran los clientes y también de qué se quejan. Tus redes sociales te ponen en contacto no sólo con las personas de tu ámbito geográfico, sino también con otras que tienen mucho en común sobre
  4. Me comunico con mis clientes: si, esas personas que visitan tu tienda, muchas de ellas, tienen perfiles en redes sociales y hablan con sus amigos y familia de sus viajes de sus compras y de sus experiencias. ¿Quieres formar parte de estas conversaciones? No te limites a publicar tus ofertas, preocúpate por informarles, enseñarles y sobre todo ¡pregúntales! Qué les gusta de tu tienda, qué puedes hacer para mejorar, qué cambiarían (horarios, atención, productos, precios…)
  5. Quiero saber qué hace la competencia: internet es un medio de comunicación económico, así que tus competidores también están ahí. Observa quiénes son los que mejor conectan con la audiencia y cómo lo hacen; observa también los errores y no los repitas.
    Muestra tu marca en el exterior de tu tienda
  6. Controlo lo que se dice de mi negocio: porque es posible que hablen de ti aunque no tengas web, o no estés en internet a través de redes sociales. Tanto si lo que se dice es positivo como negativo conviene saberlo, en el primer caso para difundirlo y en el segundo para tomar medidas.
  7. Investigo sobre tendencias: además de saber hacia dónde van las demandas de los consumidores, puedo conocer hacia dónde va el nuevo retail: nuevas formas de pago, nuevos modelos de tienda, nuevas formas de control del surtido, tendencias en diseño, ecología…

No lo olvides, internet es un tesoro, y aunque que requiere tiempo, la inversión económica no es grande. Hace unos pocos años no teníamos los medios y la información que hoy tenemos a nuestra disposición. Utilízalo, organiza un pequeño plan de marketing online que te permita estar pendiente de lo que pasa a tu alrededor, hablar con tus clientes y darte a conocer. Te llevará tiempo obtener resultados, así que, paciencia y constancia.

Fotos gracias a überlin blog

Igone Castillo

Amante del comercio independiente y el impulso a las economías locales y rurales. Experta en interiorismo comercial y marketing en el punto de venta. Formadora y conferenciante. Siempre aprendiendo ¿Trabajamos juntos/as?

Tiempo de aprender, de leer, de prepararte

El retail está cambiando, es hora de repensar tu comercio con Doctora Retail: descubre más posts sobre marketing, diseño, omnicanalidad, fidelización, formación y mucho más.

Permisos del RGPD

¡Genial! Ya sólo falta que confirmes tu suscripción en el correo que acabamos de enviarte. Revisa tu carpeta de "notificaciones" y/o "promociones". Bienvenido/a al Club de los/as Mejores Comerciantes