A pesar de el año entra en la recta final, la vuelta de vacaciones de verano de tus clientes es un buen momento para poner en marcha novedades y mejoras en tu comercio. Como consumidores, nos encanta sorprendernos cuando volvemos a nuestra ciudad o pueblo.
Hace unos meses Coto Consulting publicaba el estudio «Retail Revolution, visión 2015» en el que analizan datos del sector de comercio minorista en 2014 y dan una visión sobre tendencias que pueden ser realidad en el horizonte 2016 en el comercio nacional.
Hoy compartimos contigo nuestra visión personal, con el ánimo de ofrecerte las claves para orientar tu comercio en una buena dirección.
Tendencias que puedes plantear en tu comercio
Mayor hibridación
O lo que es lo mismo, mezclar diferentes negocios en un mismo espacio comercial. Pon a trabajar tu imaginación y piensa ¿qué mas les gustaría a tus clientes encontrar en tu negocio?: una cafetería en tu librería, una tienda de objetos de decoración en tu restaurante, una escuela de cocina en tu tienda de alimentación,
Mayor colaboración: coopetencia vs. competencia
Son múltiples las formas de cooperación entre comerciantes: desde las que te propone tu asociación hasta las sinergias que puedes encontrar con otros negocios de tu zona o de tu sector: para comprar mejor, para ofrecer productos o servicios complementarios…
Además, es el momento en que los proveedores y los comerciantes pueden unirse para «coopetir» con diferentes alianzas: promociones de las que se benefician los clientes, estrategias de comunicación (bien en la tienda o en internet), compra en depósito…
Retail Remember
El «mercadillo» tradicional se reinventa y aparecen modelos como las ferias outlet, ya sea en recintos cerrados o abiertos. Muchas tiendas antiguas han conseguido transformar la tradición en modelos de negocio con mucho futuro.
Mayor liquidez
Las tiendas pop-up se consolidan. Modelos de comercio que están donde está el cliente, llevando la identidad de marca y los nuevos productos a los consumidores más atrevidos. ¿Funcionaría tu tienda en otro lugar? Encuentra un espacio en el que montar tu «pop-up» y lleva la marca de tu comercio más allá de tu ubicación actual. No tardaremos en ver aparecer «Fashion Trucks».
Mayor rapidez
El tiempo de nuestros clientes es importante, y aprovechar el momento en el que éste toma una decisión también lo es. Por eso es importante dar agilidad a los procesos de pago con sistemas «contacless», pagos a través del móvil, tarjeteros virtuales, cajas móviles…
Más experiencia de compra en sectores tradicionales
Apuesta por convertir tu tienda en un espacio en el que los clientes puedan vivir una experiencia relacionada con su compra para aumentar tus ventas. Es el momento de invertir en mejorar tu comercio, no sólo en el aspecto visual, sino también en despertar los demás sentidos de los consumidores, en la animación del punto de venta y en una atención cuidada y personalizada, basada en el estudio de los procesos de compra de tus clientes potenciales.
Más multicanalidad
Nuestros clientes ya usan todos los canales para comprar, ya sea porque buscan en internet información sobre las tiendas o productos que les gustan o porque compran directamente a través de este medio. Es hora de que la información de tu comercio sea accesible desde cualquier dispositivo y de que aproveches tu sitio web para captar suscriptores y enviar visitantes a tu comercio físico.
¿Preparado para el ecommerce? Genial, por en marcha tu tienda online, pero recuerda los pasos previos para que tenga éxito.
El 2015 será aún mejor
Las cifras así nos lo muestran: el «Indicador de confianza del consumidor» va en aumento y se recupera poco a poco el empleo en el sector. Son muchos los emprendedores y emprendedoras a los que atrae el comercio para crear su nuevo negocio.
Ahora le toca a tu comercio estar a la altura de los nuevos consumidores y trabajar para asegurar el futuro de tu negocio.
[ninja-inline ID=2704] Foto de Le Fashion Truck, California de Retail Design Blog
Gracias por comentar nuestro informe Igone.
Acabamos de lanzar otra publicación que esperamos también sea de tu agrado http://www.cotoconsulting.com/manual-independientes.
Saludos
Gracias María José,
Seguro que es interesante para nuestros lectores.
Saludos