Los nuevos empresarios que deciden emprender en el sector comercio vienen pisando fuerte. Son muchos los que consiguen conectar con los clientes mediante nuevos modelos de negocio, con una nueva visión empresarial y orientados a nuevas formas de comprar, integrando las nuevas tecnologías tanto en la venta como en la comunicación.
Por otra parte, muchos comercios han sobrevivido a dos o más generaciones. Son comercios muy conocidos en su ciudad o su barrio, que han pasado de los padres a los hijos e incluso a los nietos. Si eres de esa nueva generación de un comercio con tradición, aprovecha las fortalezas que esta circunstancia te confiere y dale un futuro a tu tienda.
¿Cómo puedes aprovechar que tu comercio tiene historia?
Rejuvenece a tu clientela: Es posible que con el tiempo tus clientes más fieles sean aquellos que toda su vida han comprado en tu tienda y por lo tanto, tu clientela ha ido envejeciendo. Está muy bien mantener a estos clientes, pero debes buscar nuevos clientes, más jóvenes, que compren en tu tienda, porque si no estás condenando tu negocio a desaparecer en cuanto lo hagan tus clientes. Tenemos miedo a que los cambios afecten a esta clientela fiel, pero por el contrario, seguro que valorarán tu esfuerzo por estar al día.
Haz un evento aniversario: Es una buena manera de comunicar a los consumidores lo experto que eres en tu sector. Usa los medios que te sirvan para conectar con esos clientes más jóvenes de los que hemos hablado.
Crea sinergias con otros negocios: ¿Qué mas compran los clientes a los que quieres llegar? Una buena forma de conectar con ellos es unirte a otros negocios, bien porque compartís el tipo de cliente al que queréis llegar o bien porque forman parte de esa comunidad de tiendas con tradición en tu ciudad.
No olvides…
Renueva tu imagen: Puedes optar por mantener esa parte de historia. Cuenta a tus clientes la evolución de tu comercio. Pero también puedes cambiar completamente el aspecto de tu comercio. Puedes recurrir a nuestro Tratamiento Anti-envejecimiento.
Aprovecha las nuevas tecnologías: Es importante adaptarte a nuevas tendencias de compra, nuevos medios de comunicación y nuevas tecnologías que te ayuden en la gestión de tu negocio. Cuida tu presencia en internet, es tu otro escaparate.
Analiza los errores de los negocios que no han sobrevivido: Por desgracia muchos comercios con más de 50 años de historia han desaparecido en los últimos años. Estudia y analiza este fenómeno, si tu negocio se parece o en qué es diferente. Piensa qué errores han podido cometer para evitarlos en tu tienda.
Analiza los aciertos de otros comercios con historia: Muchos comercios con historia se han adaptado con éxito a cada nueva realidad que les ha tocado vivir ¿Cómo lo hacen? ¿Cuáles son sus aciertos? También puedes aprender de los aciertos de las tiendas con tradición. ¿Qué han cambiado? ¿Qué mantienen? ¿Por qué les gustan a los clientes?
¿Tienes un comercio con historia? ¿Qué haces para aprovechar esta fortaleza?
Imagen cabecera: Justa Zumelzu en su comercio en La Victoria (Venezuela) a principios de los años 60
Imagen: Child&Chic, Barcelona, desde Retail Design Blog