Cuando hablamos de comunicación eficiente queremos decir si con nuestras acciones de comunicación estamos consiguiendo los resultados que nos habíamos planteado. Si, antes de poner en marcha una estrategia de comunicación es muy importante definir los objetivos.

Objetivos de nuestro plan de comunicación

Cuando se trata de poner en marcha planes de comunicación normalmente solemos agrupar los objetivos en dos tipos:

A. Los relacionados con obtener mayores ventas, beneficios o visitas a nuestro punto de venta, como por ejemplo:

  • Aumentar el gasto medio de cada cliente que compra
  • Que los clientes nos visiten más veces
  • Obtener más ventas de un producto o productos determinados
Conoce el posicionamiento de la marca de tu conercio

B. Los relacionados con el conocimiento de la marca y su posicionamiento: Los consideramos más importantes cuando nuestra tienda es nueva, pero también lo son cuando hacemos cambios de estrategia o detectamos cambios en nuestro entorno, por ejemplo:

  • Cambiamos las marcas o los productos debido a nuevas estrategias de compra o negociación con los proveedores.
  • Eliminamos o añadimos una nueva categoría a nuestro surtido
  • Nuestro pueblo o barrio crece considerablemente por nuevas construcciones. En este caso nos vendrá bien tener datos de estos nuevos habitantes: edad, nivel económico, tipo de familia..
  • Un competidor se instala en nuestro entorno: puede ser una gran superficie u otro comercio.

¿Cómo saber si estoy consiguiendo mis objetivos?

En el primer grupo de objetivos relacionados con las ventas la medición de objetivos es mucho más simple, es decir, nuestra «caja» nos va a decir si vamos bien o no. Si quieres saber más repasa nuestro post sobre la promoción en el comercio y sus objetivos.

Si hablamos de conocimiento o posicionamiento de marca en una tienda, es importante establecer indicadores que nos muestren si lo estamos haciendo bien. Quizá te preguntes «pero ¿tiene mi comercio una marca?«. Pues si, tu marca es cómo te perciben tus clientes y conviene definirla y que vaya en la linea de tu estrategia.

Las grandes compañías encargan costosos estudios de mercado con encuestas a miles de consumidores que dan su opinión con respecto a la marca o los productos. Pero ahora las tecnologías ponen también al alcance de nuestra pequeña marca herramientas que nos siven para medir:

  • Cómo de conocida es nuestra marca y qué clientes la conocen (área geográfica, edad, sexo…)
  • Si nuestra marca es percibida como nos gustaría, es decir, cómo está posicionada dicha marca y qué atributos asocia el consumidor con ella (económica, especializada, fiable, socialmente responsable, verde o ecológica, divertida, elegante…)
Vamos a hablar de dos tipos de formas de medir el conocimiento o posicionamiento de marca de nuestro comercio

Por medios online

  • ¿Dónde puedes medir? En tus campañas de Adwords, en tus redes sociales, en los suscriptores a tu blog
  • ¿Qué puedes medir? Impresiones de tus anuncios, interacciones con tus publicaciones en Facebook, Twitter, Instagram…, interacción con estas publicaciones (me gusta, compartir, retuit…), palabras clave de por las que encuentran mi web…

Indicadores del desempeño de la comunicación en el comercio

Por medios offline

  • Encuestas: pregunta a los consumidores cómo ven tu marca y qué valores o atributos asocian a tu tienda. Como siempre, asegúrate de mantener el anonimato de las respuestas.
  • Respuesta a buzoneos: incluye en tus buzoneos un incentivo por acudir con el papel o parte de él
  • Publicidad en revistas o prensa: también puedes incluir un cupón recortable o algo similar que te permita medir la respuesta a tu publicidad
  • Pregunta siempre que puedas: cada vez que un nuevo cliente llega a tu tienda, pregúntale cómo te ha conocido y registra esta respuesta: por otro cliente, por tu web, por tu publicidad en una revista, por tus redes sociales…

¿Por qué medir es importante?

La información es poder y toda la información que puedas obtener midiendo tus resultados te servirá para saber en dónde y cómo debes invertir más esfuerzos para mejorar los resultados en tu comercio y si estás llegando a los clientes con el mensaje apropiado.

¿No sabes por dónde empezar? En Doctora Retail te ayudamos

Fotos de Retail Design Blog

[ninja-inline ID=2704]

Igone Castillo

Amante del comercio independiente y el impulso a las economías locales y rurales. Experta en interiorismo comercial y marketing en el punto de venta. Formadora y conferenciante. Siempre aprendiendo ¿Trabajamos juntos/as?

Tiempo de aprender, de leer, de prepararte

El retail está cambiando, es hora de repensar tu comercio con Doctora Retail: descubre más posts sobre marketing, diseño, omnicanalidad, fidelización, formación y mucho más.

Permisos del RGPD

¡Genial! Ya sólo falta que confirmes tu suscripción en el correo que acabamos de enviarte. Revisa tu carpeta de "notificaciones" y/o "promociones". Bienvenido/a al Club de los/as Mejores Comerciantes