Finaliza un año y son muchos los expertos y medios que recogen las tendencias para el retail en 2019 que marcarán el sector. En muchos casos este análisis hace referencia a grandes empresas con presencia en varios países. Puede parecer que no afectan a tu PYME independiente minorista. Pero siempre conviene estar pendiente de cualquier cambio en retail y especialmente de lo que los clientes van a demandar. Es la mejor forma de averiguar cómo puedes adaptar tu empresa a sus preferencias.
Para ponértelo fácil he preparado este resumen con las tres tendencias que tendrán más relevancia para tu comercio físico y que algunos medios auguran para este nuevo año.
Digitalización del punto de venta
La tecnología es una gran ayuda para tu cliente. Es más, ya está habituado a usar su smartphone para buscar, comparar, pagar o comunicarse. Proporciónale en tu tienda herramientas para que pueda usar la tecnología. En «Hablamos de empresas» indican tres elementos clave para la nueva tienda física:
- Dispositivos conectados y wearables
- Robots e inteligencia artificial
- Personalización de la experiencia a través de la tecnología
En Informa BTL puedes encontrar otras tendencias para el comercio en 2019. La automatización de procesos logísticos que puede ayudarte a controlar mejor tu inventario. Pero también otras herramientas que facilitarán a tus clientes sus compras, como nuevos sistemas de cobro o beacons.
Una de las grandes ventajas de esta digitalización de la tienda es la obtención de datos sobre el comportamiento de tus clientes. Saber más te ayudará a adaptar mejor tu oferta, a mejorar la experiencia de compra e incluso a precedir ventas.
Seguro que también te interesa Retail y tecnología: tendencias de integración on-off en tu comercio
La experiencia de compra cobra aún más valor
El auge del comercio electrónico y la cantidad de información de la que disponemos ha provocado que hagamos menos visitas a la tienda. Esperamos cada vez más valor en esas visitas. Te toca diseñar una experiencia para tu punto de venta, que además conecte con lo que vive tu cliente en el medio digital: tu tienda online, tu sitio web o tus redes sociales… Aunque ya parezca un tópico, tu cliente no quiere sólo productos, quiere vivir experiencias.
En Puro Marketing puedes leer más sobre los cambios en los consumidores. Descubre los tres elementos que están haciendo que cambie la manera en que nos comunicamos y cómo compramos.
Según «Soluciones abiertas» también la personalización es clave en la experiencia de cliente. El CRM (o tu sistema de gestión de la relación con los clientes) debe ser capaz de recopilar gustos y preferencias de los clientes para personalizar el trato y la comunicación.
Marcas transparentes y sostenibles
Otra de las tendencias a la que apuntan los medios es la preocupación del cliente por la ética de las empresas y por comprar productos sostenibles. Cada vez nos preocupa más y examinamos las marcas buscando si se preocupan por el medio ambiente, aportan algo a la sociedad o tratan a las personas de forma respetuosa.
También será cada vez más importante mostrarse como marca, enseñar los valores que mueven tu negocio. Por supuesto, esto es imposible si no eres coherente: la relación con tu equipo, la relación con proveedores, las empresas con las que colaboras, tu forma de gestionar los recursos y los residuos… Asegúrate de que tu trabajo es acorde a los valores de los que presumes; de lo contrario podrías pagarlo muy caro. Si quieres profundizar sobre este tema te recomiendo leer El consumidor responsable ¿quién es y qué busca?
¿Qué más nos traerá 2019? La pérdida de peso de Facebook con respecto a Instagram, el desarrollo de la logística en las entregas de compras online (más rápido, más personalizado, automatización y drones…), el auge del dropshipping para hacer frente a Amazon, el a-commerce o e-commerce automatizado y el surgimiento de nuevos modelos de negocio en retail son otras de las tendencias que podremos ver desarrollarse en 2019.
Marca y personas: la apuesta segura para tu comercio independiente
En definitiva, en tu comercio independiente esto va de personas y de marcas. De personas porque es necesario conocer mejor a tus clientes y explorar otros públicos potenciales y cómo cambian. ¿Por qué? Para adaptar tu modelo de negocio, tus productos y servicios, y la experiencia de compra a esos clientes. Y de marcas porque es tu marca la que debe conectar con ese cliente, con su forma de vivir y con su forma de comprar: porque las emociones influyen más de lo que piensas en nuestras decisiones de compra.
¿Qué tendencias has detectado en tu sector? ¿Qué cambios vas a poner en marcha en tu comercio para adaptarte al retail de 2019? Lo más importante no es ser el primero, sino hacerlo mejor.
En retail lo único que se mantiene inalterable es el propio cambio. Por ello es necerio mantenerse informado y actualizado en las últimas tendencias.
Gracias por compartir! Siempre es un placer leerte!
Gracias a vosotros 😉