Este es un post de Sonia Sánchez Torres. Sonia es especialista en Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad en el ámbito empresarial en RSC y Empresa Social. En estas palabras Sonia te explica de forma práctica cómo y por qué tu comercio puede ser socialmente responsable.

Nos encontramos en un momento de cambio: evolucionamos del “consumidor” al “consumidor responsable”. Son muchos los datos que lo avalan, pero creo que hay dos que lo expresan muy claramente:

  • Para uno de cada tres consumidores, los compromisos sociales de las marcas resultan decisivos en el momento de la compra. (“El consumidor frente a la responsabilidad social corporativa de las marcas”, Nielsen, 2014).
  • La preocupación por el impacto de su consumo es más acentuada en los millenials, un sector importante de tus clientes de hoy, y casi todos tus clientes en el 2025.

No te puedes permitir ignorar al consumidor responsable en tu tienda

1. Porque es una tendencia de mercado al alza. Alcanzará su máxima expresión a medio plazo, pero necesitas empezar a prepararte hoy mismo porque transformar tu negocio en un comercio sostenible es un proceso gradual que lleva su tiempo.

2. Porque te permitirá atraer a nuevos clientes y fidelizar a los que tienes desde hoy mismo. Créeme, son muchas las personas buscando opciones de consumo más sostenibles. Si eres de los primeros en ofrecer esas opciones, tendrás la oportunidad de diferenciarte y atraer a nuevos clientes.

¿Y qué quiere exactamente ese consumidor responsable?

Imaginémonos al que me gusta llamar el “consumidor responsable radical”. Llamémoslo… Marta.

Marta, a veces, no quiere “poseer”; sólo “utilizar”: Le encantará tener la opción de alquilar un producto en lugar de tener que comprarlo.
Antes de entrar en tu tienda, Marta te ha “googleado” para conocer tus valores y tu compromiso con la sociedad. Marta quiere que te comprometas y que ayudes a hacer de este mundo un lugar mejor. Considera que éste es parte de tu papel en la sociedad; no un “plus” que tú puedes elegir ofrecer… el consumidor responsable considera que es tu deber.
Marta no se cree nada. Es escéptica y crítica. Se ha mirado tu web, pero esto no quiere decir que se la crea. Quiere transparencia, no publicidad. Le gustará ver productos con sellos y etiquetas que certifiquen su origen, impacto social y medioambiental, efectos sobre la salud…
Marta no quiere más bolsas de plástico. Y si realmente la necesita, quiere que la bolsa sea reutilizable, biodegradable o en el peor de los casos reciclada y reciclable.
El reciclaje es parte de la vida de Marta. Busca productos con poco embalaje, de materiales reciclados y reciclables.
Marta se siente feliz cuando compra:

  • Bio.
  • Ecológico.
  • Productos locales.
  • Productos de comercio justo.
  • Con el menor número de intermediarios posible.
  • Productos o en comercios con huella de carbono neutra.
  • Productos que no destruyan el medioambiente durante su proceso de producción.
  • A empresas que respetan los derechos humanos y laborales y que facilitan la conciliación familiar y laboral.
  • Productos que generan la menor cantidad posible de residuos.
  • Productos que no contienen materias primas no renovables.
  • Productos con el menor consumo energético posible, y que ésta energía provenga de fuentes renovables.

Consumidor responsable
Marta no quiere producir más y más basura ni agotar los recursos naturales no renovables. Le encantará tener la opción de reparar y comprar de segunda mano.
A Marta le molesta (mucho) el desperdicio de alimentos. Quiere que hagas algo al respecto para evitarlo, y que le facilites comprar sólo las cantidades que realmente necesita.
Marta tiene lo que quiera “al alcance de un click”. Así que si no encuentra lo que busca en tu comercio… se irá sin comprar. Sin remordimientos, porque Marta considera que cada acto de compra es un voto. Cada vez que compra, Marta expresa cómo quiere que sea el mundo del mañana.

Sí… ¡qué complicada es Marta…! Pues así de complicada será una parte muy importante de tus clientes mañana.

10 sencillas acciones que enamorarán al consumidor responsable

¿Qué puedes hacer en tu tienda para atraer a estas personas?

1. Ofrece una gama de productos responsable. ¿No te atreves a cambiar toda tu gama al completo? Lo entiendo. Ofrece al menos una opción responsable; hazla bien visible en tu local y asegúrate de que quede claro que esa es la opción que tú recomiendas porque es la mejor para este planeta.

2. Reduce al máximo tu emisión de CO2 y gases invernadero. Analiza tu iluminación, refrigeración, climatización, aparatos electrónicos y sistema de reparto a domicilio.

3. Declara la guerra al envase de un solo uso:

  • Ofrece bolsas reutilizables.
  • Vende a granel.
  • Reutiliza las cajas de cartón para tus propios envíos.

4. Facilita el reciclaje de aquello que vendes. Ofrécete a recogerlo al final de su vida útil y llevarlo al punto de reciclaje apropiado.

5. Orienta a tu cliente de modo que:

  • No consuma aquello que realmente no necesita.
  • Repare sus productos estropeados antes de comprar uno nuevo: ofrece el servicio de reparación.
  • Alquile antes de comprar.

6. Utiliza:

  • Papel reciclado o de fuentes sostenibles certificadas.
  • Tintas ecológicas para la impresión.
  • Utiliza productos de limpieza y mantenimiento ecológicos.
  • Tejidos ecológicos para el vestuario corporativo.

7. Imprime sólo lo necesario.

8. Practica el reclutamiento inclusivo en la selección de personas para tu equipo.

9. Fomenta la conciliación de la vida personal y familiar.

10. Colabora con las ONGs de tu comunidad.

Ya hemos dicho que no se trata de una opción, si ignoras esta tendencia de consumo tendrás un grave problema mañana. Pero, aparte de esto… ¿No te gustaría que tu comercio tuviese “ese algo más” capaz de mejorar el mundo?.

Sonia Sánchez

Me llamo Sonia Sánchez. Me apasiona el potencial de las empresas para cambiar el mundo; así que ayudo a las PYMES a integrar la responsabilidad social corporativa en su estrategia

Tiempo de aprender, de leer, de prepararte

El retail está cambiando, es hora de repensar tu comercio con Doctora Retail: descubre más posts sobre marketing, diseño, omnicanalidad, fidelización, formación y mucho más.

Permisos del RGPD

¡Genial! Ya sólo falta que confirmes tu suscripción en el correo que acabamos de enviarte. Revisa tu carpeta de "notificaciones" y/o "promociones". Bienvenido/a al Club de los/as Mejores Comerciantes