Como ya hemos visto en artículos anteriores, el diseño es una forma muy eficiente de presentar nuestro productos y servicios de forma que resulten más atractivos para los clientes, de llamar la atención sobre determinados artículos o simplemente de hacer que entren más personas en la tienda. Es lo que contamos a los clientes antes de hablar y lo que apoya nuestras palabras.
¿Cómo empiezo con el diseño de mi tienda?
En general comenzamos con el diseño de un logo. Este logo tiene que ser el reflejo de tu MARCA, de lo que es tu negocio y hacia dónde va, de qué ofrece a los clientes…
El segundo paso es ver cómo aplicamos ese logo a los diferentes soportes, online y offline, que el cliente puede ver:
- Rótulo exterior
- Señalización y rotulación interior
- Packaging y etiquetado
- Uniformes
- Tarjetas y otros elementos impresos
- Sitio web
- Portadas y otros elementos de redes sociales
- Vídeo e imágenes para soportes digitales en el punto de venta
En paralelo debemos ir proyectando el diseño del espacio, para que sea un cómodo espacio de trabajo y un lugar en el que el cliente quiere estar, una tienda que quiere visitar.
Ya solo nos falta una buena dosis de planificación de lo que va a pasar en la tienda y tendremos un plan de animación y promociones para el punto de venta, en el que el diseño será una parte fundamental de la presentación: nos convertimos en unos artistas de la presentación y la seducción a través del diseño.
¿Qué transmite cada diseño?
Cada color, cada tipografía, cada forma, cada textura es una forma de expresión que debe conectar con tu público objetivo y contar algo sobre tu comercio. Como ejemplo te dejamos este diseño que proyectamos para Teya Project con el apoyo de su gerente y fotógrafa Patricia Valdés.
Haz que el diseño en tu tienda cuente una historia, que conecte con tus clientes, convierte el diseño en una herramienta que te ayude a vender, más y mejor. Descubre el arte de presentar a través del diseño.
[ninja-inline ID=2704]