San Valentín, el Día de la Madre, el Día de los Abuelos o el Día del Single: hay fechas clave en el calendario que puedes celebrar en tu comercio poniendo en marcha campañas para impulsar las ventas. Cualquier excusa es buena para atraer personas a tu punto de venta.

¿Por qué deberías aprovechar estas fechas clave? Todos queremos salir de la rutina, saber que próximamente hay algo especial, una ocasión para celebrar algo, para hacer algo diferente, para recibir un regalo o para regalar (a otros o a nosotros mismos).

Además, como clientes estamos expuestos a miles de estímulos cada día: anuncios, publicaciones en redes sociales, mensajes en el móvil… Captar la atención de tu público objetivo es cada vez más complicado, por lo que cobra importancia poner en marcha campañas más originales, que apelen a sus valores o sentimientos.

Utilizar una fecha clave es una buena forma de explotar una «corriente» para conectar con las personas que quieres como clientes: recordar a quienes ya te conocen que tienes algo especial en determinadas fechas o hacer que nuevos clientes muestren interés por tu marca y visitar tu comercio. Algunas de estas fechas pueden coincidir con periodos de ventas flojas, por lo que también te vendrá bien para vender más.

Antes de crear una campaña en una fecha clave determinada piensa si el día en concreto encaja con la situación, los sentimientos o los valores de tus clientes. Algunas fechas son para reivindicar derechos: en estos casos puedes unirte a la causa de formas diferentes. Otras simplemente conmemoran un día especial para un colectivo o la entrada de un periodo nuevo del año: pueden ser ideales para tus campañas o promociones.

Tipos de campañas que puedes hacer en fechas clave

Un evento, una campaña de comunicación, una promoción, el lanzamiento de un nuevo producto o servicio… Sé creativo/a, haz algo nuevo, piensa en qué puede sorprender a tus clientes y tocar su corazoncito. ¿Cuáles son los elementos clave para que tu campaña de fecha clave sea un éxito?:

  • Planificación: empieza con tiempo, piensa en los recursos que necesitas para poner en marcha tu campaña y plantea los objetivos
  • Una razón para visitar la tienda: proporciona a tus clientes una razón para acudir a tu comercio, aunque sea sólo de visita. Eventos,
    promociones, regalos, juegos, sorteos…
  • Decoración en la tienda y/o imagen de la campaña: si quieres que tu campaña tenga entidad suficiente puedes diseñar una imagen específica para ella. Además, cuida el escaparate y el interior de la tienda. Ve más allá lo visual: puedes usar música especial o un nuevo aroma, ¿acaso no lo haces también en Navidad?.
  • Comunicación: Más allá de tu punto de venta ¿cómo vas a dar a conocer tu campaña? ¡Haz que tus clientes se enteren! Usa los medios que mejor te funcionen: redes sociales, Ads de Facebook o Instagram, emails, Whatsapp, marketing directo…

¿Quieres unos ejemplos para encontrar inspiración?

En 2016 Carrefour ponía en marcha una campaña para el Día de la Madre. Invitaba a los hijos a dejar atrás esos regalos «artesanales» que nuestras madres reciben con cariño cuando somos más pequeños. Primero nos muestra una situación con la que es fácil empatizar y despierta nuestra sonrisa. Luego nos ofrece ideas de regalos adaptadas a diferentes presupuestos. ¿Cómo lo podrías llevar a tu tienda? Unos días antes de la fecha clave puedes ir publicando en Facebook (o en tu red social favorita) fotos de esos regalos que hacías a tu madre o que tus hijos te han hecho de pequeños. Campañas en fechas claveA estas fotos debes agregarles el logo-imagen de tu campaña. Cuando vaya acercando el día puedes intercalar estas imágenes con otra con ideas de regalos. Estos regalos que sugieres pueden estar además en tu escaparate o en determinados lugares de la tienda con una señalización especial (también con la imagen de la campaña).

Oreo celebraba el día del Orgullo LGBT (o Día del Orgullo Gay) con una campaña muy sencilla, pero muy bien pensada. Vestía su famosa galleta con los colores de la celebración. ¿Cómo lo podrías llevar a tu tienda? Puedes poner un escaparate especial con arco iris, usar lazos o papel de regalo con los colores del día del Orgullo o poner estos mismos colores en tu logo en redes sociales.

La comunicación de tus campañas

Una de las claves para que la celebración de una fecha clave sea un éxito en tu comercio es la comunicación. Antes de enviar o publicar el contenido de tu campaña haz un calendario: escaparate, lanzamiento en email marketing, SMS o Whatsapp, publicaciones en redes sociales, decoración de la tienda, organización del evento, promociones especiales… Usa la publicidad para llegar a más personas. Todo es importante. Un buen diseño te ayudará mucho con la parte gráfica, pero no olvides la originalidad: piensa en tus clientes.

diseño de campañas para fechas especiales

¿Qué has conseguido con tu campaña? Recuerda plantear unos objetivos medibles antes de empezar tu campaña y comprobar qué has conseguido al finalizar: más visitas a la tienda, nuevos clientes, más fans o seguidores en redes sociales, aumento de las ventas, aumento del ticket medio, altas en tu programa de fidelización…

Calendario de fechas que puedes aprovechar en tu comercio

¿Quieres una lista? Estas son algunas de las fechas clave que puedes celebrar en tu comercio y que te pueden servir como excusa para la campaña perfecta:

Enero

  • 01 Año Nuevo
  • 06 Día de Reyes
  • 28 Santo Tomás de Aquino, patrón de los estudiantes y profesores


Febrero

  • 4 Día Mundial contra el Cáncer
  • 4 Día del Orgullo Zombie
  • 14 Día de San Valentín

Marzo

  • 08 Día internacional de la mujer
  • 17 Día de San Patricio, patrono de la buena suerte y de los irlandeses
  • 19 San José. Día del Padre. Patrón de los carpinteros
  • 20 Equinoccio de primavera (aproximado, varía según el año)

Abril

  • 07 Día mundial de la salud
  • 22 Día mundial de la tierra
  • 23 Día mundial del libro y del derecho de autor

Mayo

  • Primer domingo de mayo: Día de la Madre (en España, varía en otros paises)
  • 01 Día Internacional del Trabajo
  • 17 Día internacional de Internet

Junio

  • 05 Día mundial del Medio Ambiente
  • 21 Solsticio de Verano (aproximado, varía según el año)
  • 28 Día del Orgullo LGBT

Julio

  • 16 Nuestra Sra. del Carmen, patrona de los marineros y pescadores
  • 20 Día internacional del Amigo

Agosto

  • 19 Día Mundial de la Fotografía

Septiembre

  • 21 Día internacional de la paz
  • 22 Equinoccio de otoño (aproximado, varía según el año)
  • 27 Día mundial del turismo

Octubre

  • 12 Día del descubrimiento de América
  • 19 Día contra el Cáncer de mama
  • 31 Halloween

Noviembre

  • 01 Todos los Santos
  • 11 Día del Single
  • 22 Santa Cecilia, patrona de los músicos. Día de la Música en algunos países.
  • 25 Día mundial contra la violencia hacia la mujer
  • Black Friday (último viernes del mes)

Diciembre

  • 21 Solsticio de Invierno (aproximado, varía según el año)
  • 24 Nochebuena
  • 25 Navidad
  • 28 Día de los Santos Inocentes
  • 31 Fin de Año, Nochevieja

No olvides las fechas de fiestas o celebraciones locales ¿Se me ha pasado alguna fecha importante? Cuéntamela en los comentarios 🙂

Igone Castillo

Amante del comercio independiente y el impulso a las economías locales y rurales. Experta en interiorismo comercial y marketing en el punto de venta. Formadora y conferenciante. Siempre aprendiendo ¿Trabajamos juntos/as?

Tiempo de aprender, de leer, de prepararte

El retail está cambiando, es hora de repensar tu comercio con Doctora Retail: descubre más posts sobre marketing, diseño, omnicanalidad, fidelización, formación y mucho más.

Permisos del RGPD

¡Genial! Ya sólo falta que confirmes tu suscripción en el correo que acabamos de enviarte. Revisa tu carpeta de "notificaciones" y/o "promociones". Bienvenido/a al Club de los/as Mejores Comerciantes