Seguro que muchos comerciantes que estáis pensando en cómo conseguir más clientes, cómo implantar nuevas tecnologías en vuestros negocios, cómo conseguir financiación, en fin, en cómo llevar a cabo vuestros planes de mejora. Para vosotros hemos preparado esta pequeña guía de ayudas y subvenciones, ya que hemos detectado que muchas veces os falta tiempo para estar al día en estas cuestiones.
Para modernizar mi comercio
Una vez al año el Gobierno Vasco, junto a las Delegaciones Territoriales de Desarrollo Económico y Competitividad de cada provincia, pone en marcha el MEC, o Apoyo a la modernización de establecimientos comerciales. Las convocatorias suelen comenzar entre mayo y junio. La ayuda consiste en una subvención a fondo perdido de un 20% de las inversiones realizadas en:
- Aplicaciones informáticas ( software)
- Equipos para el proceso de información y complementos (escáner, impresora,…)
- Terminales punto de venta
- Lectores de códigos
- Sistemas de etiquetaje
- Agendas electrónicas
- Balanzas electrónicas
- Mobiliario
- Reformas de los locales de venta
- Sistemas de aire acondicionado, anti-hurto,…
- Rotulaciones tanto internas como externas
- Reformas de escaparates
- Equipamiento de aparatos o herramientas necesarias para la actividad comercial
Es una de las ayudas más interesantes para los comercios, por la variedad de inversiones subvencionables que comprende. Podéis consultar el BOPV de la convocatoria del pasado año para conocer los requisitos.
Para financiar una inversión en mi comercio
Los comercios vascos disponen también de ayudas en la financiación, es decir, en el interés de los prestamos que soliciten para elementos como aplicaciones informáticas, mobiliario, maquinaria… La cuantía de la ayuda depende de para qué se destine en préstamo. Es el programa A.F.I. 2014, de la SPRI.
Para conocer en qué debo mejorar en mi comercio
En esta línea las Cámaras de Comercio, a través del Plan Integral de Apoyo a la Competitividad, subvencionado por la Secretaría de Estado de Comercio, ponen en marca el «Diagnóstico del punto de venta». Mediante este diagnóstico se analizan varios puntos clave:
- Características generales del Comercio.
- Entorno comercial y factores de atractividad y competencial.
- Imagen externa del establecimiento comercial.
- Imagen interna del establecimiento comercial.
- Gestión del punto de venta.
- Marketing y Comunicación.
- Política comercial y gestión financiera.
Se entregará al comerciante un informe con el resultado del diagnóstico y con propuestas para mejorar. Es totalmente gratuito y de ámbito nacional. Para solicitarlo debes acudir a la cámara de comercio de tu provincia.
Para conocer y aplicar soluciones TIC en mi comercio
Las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) pueden ayudarte a estar en contacto con tus clientes. Para ello la SPRI pone en marcha «Microempresa Digital@«, que se basa en dos líneas de actuación:
- Por un lado un asesor tecnológico, conocido como IMPLANTALARI, acudirá a tu negocio para ayudarte a implantar y utilizar herramientas TIC muy sencillas
- Por otro dispones de un catálogo de cursos gratuitos que se imparten en Red de Centros KZgunea de todo Euskadi.
Para empezar con el comercio electrónico o marketing online
Para todas las PYMES vascas también la SPRI pone en marcha HOBEKI + DIGITAL@ 2014 que subvenciona hasta el 35% de la inversión para la puesta en marcha de diferentes proyectos relacionados con la implantación de las Tecnologías de la Electrónica, la Información y las Comunicaciones (TEICs)
¿Has solicitado alguna de estas ayudas? ¿Cómo te ha ido? ¿Tienes pensado solicitar alguna? Puedes contar con el equipo de Doctora Retail para hacerlo.
NOTA: Nos hemos centrado en las ayudas y subvenciones para los comercios vascos, porque no podemos recoger las de todas las Comunidades Autónomas. Estamos seguros que a través de las Agencias de Desarrollo Local y otros organismos regionales o provinciales podéis informaros de las ayudas en vuestra zona.
Hola, me gustaría saber si tienes algo de información de subvenciones o cursos en Madrid.
Muchas gracias.
Hola Diana. Ante todo gracias por seguir nuestro blog.
Por desgracia no tenemos mucha información sobre la Comunidad de Madrid en este sentido. Sabemos que la subvención para el «Diagnóstico del punto de venta» se gestiona a través de las «Cámaras de comercio» y es estatal. Te recomendamos este post sobre subvenciones para el comercio desde el blog de InfoAutónomos.
Sentimos no poder ayudarte más por el momento.