La publicidad es una de las estrategias a las que puedes recurrir para dar a conocer tu comercio. En muchos casos es necesaria (si acabas de abrir tu comercio o un nuevo punto de venta) y en otros es muy recomendable. Hace unos años hablar de publicidad para una tienda era hablar únicamente de buzoneo, guías como páginas amarillas, u otras de gran alcance como periódicos o publicidad exterior (mupis, vallas publicitarias, etc). Ahora tienes herramientas en internet que te permiten publicitar tu tienda de forma mucho más segmentada, para que llegues a las personas que están cerca de tu punto de venta, de una edad determinada o con intereses concretos.
Antes de plantear una campaña de publicidad debes tener muy claros los objetivos. Si, normalmente pensamos como objetivo en vender más, pero puedes hacerlo dando a conocer tu marca a más personas, proponiendo una promoción o incluso haciendo crecer tu comunidad de seguidores en las redes sociales. Estos tipos de anuncios pueden ayudarte.
Me gusta de la página en Facebook
Antes de empezar a hacer anuncios con Facebook tengo que hacerte una recomendación. No uses los atajos que te ofrece Facebook para promocionar tu negocio, usa el «Administrador de anuncios». Puede parecerte más complejo al principio, pero te permite mucho más control sobre las campañas y el público al que te diriges. Será necesario que diseñes tus campañas desde un ordenador o bien desde el navegador de tu móvil o tablet, en lugar de hacerlo desde la aplicación móvil.
También te será útil saber que varios anuncios se pueden agrupar en «Grupos de anuncios» y que a su vez las «Campañas» pueden estar compuestas por varios de estos grupos. Los «Grupos de anuncios» pueden servir, por ejemplo, para probar tus anuncios con diferentes públicos.
Para crear una campaña que te ayude a aumentar el número de seguidores de tu página de Facebook, elige como objetivo «Interacción» y seguido «Me gusta de la página». A diferencia de otras campañas, ésta está pensada para Facebook, pero no para Instagram. Una vez que configures el público, fechas y presupuesto de tu campaña, puedes crear anuncios con diferentes imágenes. Las imágenes deben ser de 1200×444 píxeles o proporcionales a esta medida. Recuerda que a Facebook no le gusta el texto sobre las imágenes. Tienes espacio para escribir tu mensaje en el «Título» (25 caracteres) y en el «Texto» (90 caracteres). Puedes ver más sobre esta configuración aquí.
¿Por qué usar las campañas para conseguir «Me gusta»? Usa este tipo de anuncios si has creado hace poco tiempo tu página de Facebook y quieres conseguir seguidores para tu marca. También puedes usar este tipo de publicidad si abres un nuevo punto de venta en otra ciudad. Tener más fans también implica una mayor responsabilidad. Cuantos más seguidores, más debes trabajar en tus publicaciones y tu estrategia de comunicación en las redes sociales.
Difusión local de Facebook
Las campañas de difusión local son ideales para promocionar un comercio físico, es decir, ligado a una ubicación. Si tienes más de una tienda no te preocupes; también puedes promocionar las diferentes ubicaciones de tus tiendas si las has configurado a través de Business Manager de Facebook.
Para crear una de estas campañas, usa el «Administrador de anuncios» y elige «Difusión local» o bien «Visitas en el negocio» si tienes más de una tienda en diferentes lugares. Al igual que en el caso anterior, en el siguiente paso puedes configurar el presupuesto, fechas y los lugares en los que quieres que se vean tus anuncios. Para configurar el público puedes elegir un radio de determinados kilómetros alrededor de tu negocio, además de elegir la edad, sexo, intereses, etc.
Las imágenes para estos anuncios deben ser de 1200×628 píxeles o proporcionales. Puedes elegir la «llamada a la acción», que es el texto que aparecerá en el botón, ese en el que quieres que hagan click tus posibles clientes. Puede ser: llamar, cómo llegar, más información o enviar un mensaje, entre otros.
¿Por qué usar una campaña de difusión local? Este tipo de campañas ayuda a las personas que están cerca a encontrar tu tienda. Puede usarla si el lugar en el que se encuentra tu comercio no es muy transitado o en momentos en los que llegan más personas (viajeros o turistas) a tu ciudad. A la hora de diseñar tus anuncios piensa en qué tipo de imagen o texto puede invitar a que te visiten y cuéntales por qué eres diferente.
Ofertas de Facebook
Con este tipo de campaña puedes hacer que tus promociones lleguen a más personas. Para configurar esta campaña de publicidad ve al objetivo «Conversiones». Cuando llegues al segundo paso, el «Grupo de anuncios», podrás configurar la oferta en una ventana emergente. Debes de ser muy claro y concreto con lo que ofreces, las ventajas para tu cliente, el descuento, los productos en promoción, las fechas, etc. Usa el campo «Términos y condiciones» para especificar mejor en qué consiste tu promoción.
La imagen que debes usar también será de 1200×628 píxeles o proporcional, como en el anuncio anterior. El botón que verá tu cliente potencial es «Obtener oferta». También tendrá la opción de compartirla con sus amigos o de guardarla para más tarde.
¿Por qué usar «Crear oferta» de Facebook con publicidad? Puedes crear ofertas sin necesidad de vincularlas a una campañas de publicidad, pero éstas te sirven para que tu promoción sea más visible. Para crear promociones que te ayuden a impulsar tu tienda te interesa leer: Hacer una promoción en mi tienda ¿por qué y cómo?
La mayoría de las campañas de Facebook pueden hacerse también en Instagram. Si tienes un perfil de empresa en esta última red, puedes configurar también los anuncios desde el administrador de Facebook. Ten cuidado con los tamaños de imagen y la cantidad de textos: conviene hacer caso a la vista previa de cada anuncio para cada una de las redes y si es necesario, configurar anuncios diferentes.
Otra de las posibilidades que ofrece Facebook es crear anuncios que contengan un vídeo o una secuencia de imágenes, en lugar de una sola imagen. Los anuncios con vídeos e imágenes en movimiento suelen obtener mejores resultados. En fin, las posibilidades son infinitas. Para aprender desde el principio puedes empezar por esta guía para empresas de Facebook. No te desesperes si no sale bien tu primera campaña, aprende de los errores y lee mucho para mejorar.
Publicidad en la red de búsqueda de Google
Google es el buscador que más usamos. Para que tu sitio web sea más visible en este buscador, Google Adwords te ofrece la posibilidad de mostrar resultados de tu web a los usuarios que hacen determinadas búsquedas. Antes de hacer publicidad en Adwords, asegúrate de que tu sitio web tiene la arquitectura perfecta para atraer a tus clientes potenciales. Para mejorar tu web ten interesa leer: Anatomía perfecta del sitio web de tu comercio.
Un anuncio de Google Adwords de este tipo sale en los resultados de una búsqueda por delante de los llamados «resultados de búsqueda orgánicos». Es decir, gracias a estos anuncios puedes estar en los primeros resultados, obteniendo más posibilidades de que las personas que los ven hagan click y visiten tu web. Una vez que llegue a tu sitio, debe estar muy claro para el usuario qué debe hacer o cómo conseguir lo que estaba buscando: llamar, contactar, enviar un mensaje, descargar un cupón de oferta, pedir una cita, suscribirse….
¿Por qué usar las campañas de la red de búsqueda de Google Adwords? Usa anuncios de Adwords si acabas de estrenar el sitio web de tu tienda o si has configurado llamadas a la acción que inviten a los visitantes a llamarte o contactar contigo; te vendrá muy bien si tienes un catálogo de productos actualizado con el surtido disponible en tu comercio, para propiciar el webrooming. También es útil cuando en tu sector hay muchos competidores y quieres ganarte un sitio en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda.
Configurar una campaña en Google Adwords es complicado y requiere bastante aprendizaje. Si decides recurrir a un profesional o empresa que gestione tus campañas en Adwords, explícale de forma muy clara cuál es tu objetivo y cómo vas a medir los resultados. Si prefieres aprender más por tu cuenta visita las guías que te ofrece Google. Desde Google Adwords se gestionan además las campañas de publicidad en Youtube y en Google Shopping.
Seguidores de Twitter
Cada vez son más los comerciantes que usan Twitter y por supuesto esta red también ofrece opciones para hacer publicidad. Las posibilidades no son tantas como en Facebook, pero dependiendo de tu público objetivo, puedes hacer campañas muy eficientes.
Si has empezado hace poco con un perfil en esta red social te habrás dado cuenta de lo complicado que es hacer crecer tu comunidad de seguidores. Para incrementar el número de personas que te siguen puedes crear una campaña de publicidad con ese objetivo. Si aún no lo has hecho, convierte tu perfil de Twitter en un perfil de empresa: esta guía básica te ayudará. Segmenta tu «audiencia» usando criterios geográficos, sexo, idioma o intereses, igual que en Facebook. Una de las características más interesantes de Twitter Ads es que puedes dirigir tus anuncios a los seguidores de ciertas cuentas, por ejemplo a los de tus competidores.
¿Por qué usar Twitter Ads para conseguir seguidores? Usa las campañas de seguidores de Twitter si tuiteas a menudo y tienes menos de 1.000 seguidores. Si eres constante conseguirás una audiencia fiel, visibilidad para tu marca, un mejor conocimiento de tu cliente potencial y un canal de comunicación con los usuarios muy interesante para tu comercio.
Y por último
No olvides medir qué tal te ha ido. Si tienes claros tus objetivos es mucho más fácil: número de nuevos fans, personas que han interactuado, personas que han solicitado una oferta o canjeado un cupón, etc. Los datos son importantes, si no mides, no podrás hacerlo mejor la próxima vez.
¿Qué tipo de publicidad en internet usas para tu comercio? ¿Cómo han sido los resultados que has obtenido? ¿Te gustaría saber más de alguna de estas herramientas? Te escuchamos en los comentarios.