En el artículo anterior repasamos los datos de tu tienda más importantes que puedes extraer para analizar qué mejoras puedes poner en marcha en tu tienda, cómo se comportan tus clientes o si estás alcanzando tus objetivos. Ahora bien, ya que tu comercio está presente en internet, también debes analizar los datos de lo que está ocurriendo en tu sitio web y en tus redes sociales. Y lo más importante, cruza esos datos con los que obtienes de tu tienda y tendrás a tu alcance toda la información que necesitas para llevar tu negocio a donde quieras.
Los datos que podemos encontrar en internet sobre la web y las redes sociales de nuestro comercio son muchos. Por ello debes tratar de filtrar y monitorizar los que son importantes para tu negocio o bien los que te ayudan a tomar decisiones para conseguir tus objetivos
Para que los datos sean relevantes es imprescindible tener mecanismos en tu sitio web o redes sociales que sirvan para interactuar a tus clientes, más allá de la simple lectura de los contenidos o la consulta de datos de contacto: llamadas a la acción, reservas, concursos o sorteos, descarga de cupones u otros, suscripciones al blog o cualquier otro sistema de recogida de datos.
Qué datos importantes de tu tienda puedes encontrar en internet
Los datos de Google My Business
Tu ficha de Google My Business te permitirá obtener datos básicos sobre la búsqueda de tu empresa. Para ello tienes que entrar en My Business e ir a «Estadísticas». Puedes ver datos sobre:
- Veces que mi empresa aparece en los resultados de búsqueda de Google: mi comercio aparecerá cuando es buscado por su nombre o bien en las búsquedas en las que se incluye una ubicación
- Número de clicks en los resultados de esas misma búsquedas
- Llamadas telefónicas a mi número desde los resultados de la búsqueda: sobre todo para las búsquedas a través de móviles. Es muy útil cuando el usuario necesita contactar con tu tienda rápidamente. Asegúrate de que tu horario también es visible en la ficha
- Reseñas recibidas: las reseñas te ayudan a conseguir visibilidad en Google. Anima a tus clientes a opinar sobre tu comercio a través de las reseñas de Google y no olvides contestar a todas
Datos de Google Analytics
Son muchas las aplicaciones que te permiten analizar el desempeño de tu sitio web, pero Google Analytics es la de uso más extendido y muy completa.¿Qué datos sobre tu sitio web puedes encontrar en Analytics?
- Perfil de las personas que visitan tu web: sexo, dead, intereses, en dónde están
- Cuántas visitas a tu web son nuevas y cuantas recurrentes
- Cuáles son las principales fuentes de tráfico a tu web: desde buscadores, desde redes sociales, desde otras webs
- Páginas más visitadas de tu sitio.
Datos que encuentras en las redes sociales
Además del número de fans o seguidores en nuestras redes, Facebook, Twitter, Pinterest, Google+ y otras redes sociales nos proporcionan estadísticas sobre el comportamiento de los usuarios en su relación con nuestra marca.
- Impresiones o número de veces que se ven nuestras publicaciones, en definitiva, ¿cómo de visible es nuestra marca en determinada red social? En Facebook lo verás como «Alcance de la publicación», en Twitter como «Impresiones de Tweets» y en Pinterest como «Promedio de impresiones». Puedes controlar qué horarios son más propicios para que tus publicaciones sean más visiblesy el perfil de las personas las ven.
- Engagement o interacción, que mide las acciones que hace tu público objetivo con respecto a tus publicaciones en las redes. En Facebook es la «paticipación» o «interacción» (reacciones, comentarios, veces que se ha compartido), en Twitter tienes la «interacción» y la «tasa de interacción». En Pinterest puedes ver la «actividad desde tusitioweb.com». Con estos datos puedes saber qué les gusta a las personas que te siguen.

Datos sobre la respuesta a comunicaciones
Seguro que también estás usando internet para comunicarte con tus clientes y lanzar campañas especiales o dar a conocer las ventajas de comprar en tu tienda. Es ese caso también puedes medir:
- Los datos de respuesta email marketing o SMS marketing: mensajes abiertos, clicks en los enlaces…
- Número de leads o prospectos captados a través de landing page o nuestro sitio web en cada campaña
Hacia el comercio omnicanal: combinar los datos online y offline
Tanto si nuestro comercio está basado únicamente en las ventas offline (en la tienda), como si combinamos la venta offline con una tienda online (ecommerce), es importante que podamos hacer un seguimiento del tráfico entre los dos medios. Para ello debes disponer de herramientas que te permitan «seguir» a cada cliente y su actividad en relación a tu negocio, sea esta actividad online u offline. Así, tu base de datos o CRM contendrá cierta información del cliente como email, teléfono móvil o perfil en redes sociales y podrá recoger la actividad online y offline.
De esta forma puedes controlar datos como:
- Origen de los nuevos clientes: pregunta a cada nuevo propecto o cliente cómo te ha conocido y controla cuáles son los medios que generan más clientes: referencias de otros clientes, búsquedas en internet, redes sociales…
- Número de leads o prospectos captados a través de landing pages, concursos y otras promociones online que acaban visitando o comprando en nuestra tienda
- Número de clientes de mi tienda que además son fans o seguidores en redes sociales, que interactuan con mis publicaciones o que escriben reseñas
- Uso de kioskos y otros dispositivos instalados en el punto de venta
- Suscriptores a mi blog que se convierten en clientes: puedo hacer este control a través del correo electrónico.
Tu tienda online puede darte muchos más datos relacionados con las ventas por canales y el comportamiento on-off de tus clientes.
¿Son muchos datos? Seguro que ahora te parece que si, pero recuerda que cada objetivo debe tener sus datos de medida, para que sepamos si estamos consiguiendo lo que nos proponemos. Además, un buen control de los datos de tu tienda te permitirá tener siempre la información que necesitas para hacer cambios o innovaciones que tengan éxito.
¿Qué datos te parecen los más complicados de controlar?
[ninja-inline ID=2704]