Has detectado que van creciendo tus beneficios, que tienes cada vez más clientes y buenos resultados con tu web y redes sociales, en definitiva, tu comercio está creciendo y tu modelo de negocio ha triunfado. ¡Bien! ¿Qué nuevo paso puedes dar?

Como siempre, no hay una fórmula mágica para saber cómo debe seguir tu comercio su desarrollo, pero vamos a explorar algunas de las formas que puedes estudiar para tu negocio:

Mejorar lo «presente»

Reinvierte en tu comercio. Puedes mejorar el diseño, hacer más cómoda tu tienda para los clientes y tus trabajadores, utilizar técnicas de merchandising para aumentar la rentabilidad de tu espacio, incorporar sistemas de control del punto de venta (cuenta-personas, mapas de calor…) y por supuesto integrar las nuevas tecnologías en tu espacio, para mejorar la atención a los clientes. También puede ser el momento de replantear tu imagen de marca, mejorar el logo, incorporar estrategias de marketing sensorial, mejorar tu presencia en internet, profesionalizar el uso de las redes sociales… Es decir, estar seguro de que tu tienda funciona lo mejor posible antes de pasar al siguiente nivel.

Saltar al e-commerce

Ahora que sabes que tu comercio funciona perfectamente a nivel local, estudia si podría funcionar a nivel global. Antes de dar el paso de abrir una tienda online, ten en cuenta que muchos aspectos de la gestión de este nuevo «punto de venta» son diferentes. Haz un nuevo plan de marketing, calcula los costes de apertura y mantenimiento, haz una previsión de vnetas y estudia el mercado, quienes serán tus clientes potenciales y dónde están. Pero sobre todo, ten en cuenta que la logística tendrá un peso muy importante en tu éxito, los clientes de una tienda online quieren el mínimo coste de gastos de envío, rapidez y excelente atención.

Jack-Jones-store

Abrir un nuevo punto de venta

Ahora que sabes que tu comercio funciona en tu ciudad, es muy posible que también triunfe en otra población. La ubicación y el coste del local son factores muy importantes y por supuesto, estudia también el nuevo mercado. Es muy útil que analices de dónde proviene el tráfico de tu web, así conocerás qué poblaciones son más interesantes para implantar tu marca. Antes de lanzarte, puedes probar a abrir un «pop-up store» en la nueva ciudad, por un tiempo limitado, para testar qué tal funcionan tu marca y tus productos.

Integrar en tu comercio la fabricación o producción

Ahora que conoces bien tu producto y lo que quieren los clientes, puedes invertir en crear tus propios productos, es decir, una estrategia de integración hacia atrás. En lugar de depender de tus proveedores actuales para elegir qué productos vas a comercializar en tu tienda, puedes incorporar en tu negocio la fabricación de los mismos, bien mediante una alianza con alguno de tus proveedores actuales o bien fundando tu propia fábrica. Tendrás la ventaja de conocer de primera mano qué es lo que funciona en el punto de venta, qué es lo que quieren los clientes realmente. Tu marca cobrará más relevancia que nunca y te facilitará cualquiera de las otras estrategias que estamos planteando.

Franquiciar tu modelo de negocio

Tu comercio funciona y estás seguro de que también lo haría en manos de otros emprendedores. Para ello debes establecer cuidadosamente los elementos de tu «know how» para transferirlos a tus franquiciados. Pide ayuda a un asesor legal para establecer los acuerdos legales que tendrás con tus franquiciados. En esta relación franquiciado-franquiciador recuerda que las dos partes deben salir beneficiadas.

¿Está creciendo tu comercio? ¿Qué estrategia has pensado seguir?

Imagen de Retail Design Blog

Igone Castillo

Amante del comercio independiente y el impulso a las economías locales y rurales. Experta en interiorismo comercial y marketing en el punto de venta. Formadora y conferenciante. Siempre aprendiendo ¿Trabajamos juntos/as?

Tiempo de aprender, de leer, de prepararte

El retail está cambiando, es hora de repensar tu comercio con Doctora Retail: descubre más posts sobre marketing, diseño, omnicanalidad, fidelización, formación y mucho más.

Permisos del RGPD

¡Genial! Ya sólo falta que confirmes tu suscripción en el correo que acabamos de enviarte. Revisa tu carpeta de "notificaciones" y/o "promociones". Bienvenido/a al Club de los/as Mejores Comerciantes