El sector minorista está cambiando y con él los/as profesionales que necesita el comercio. Es el momento de adquirir nuevas capacidades y adaptarse a cómo ha cambiado el sector, especialmente por la influencia del medio online. Por eso es tan necesaria la formación. Por un lado para personas como tú, que trabajas en el sector o gestionas una o varias tiendas. Pero también para recién graduados/as, que buscan especializarse en un sector como el retail, que constituye un importante motor económico en España con un 5,5 por ciento del PIB y alrededor de un 20% de la población empleada del país.
En la Universidad de Málaga son muy conscientes de esto y en 2018 lanzan el Máster Propio en Retail Marketing. Este Máster es un programa de formación muy específico para el sector minorista y eminentemente práctico. Como ya sabes tengo en honor de formar parte del clausto de profesores, compartido con un excelente equipo de profesores de la Universidad y de profesionales del sector en empresas como Ikea, El Corte Inglés, Adidas, Nespresso, Carrefour o Tienda Animal. He tenido el placer de charlar con una de las docentes, Gloria Santiago Méndez. Gloria es Manager Área Andalucía Néstle Nespresso, Profesora Asociada de Marketing en la Universidad de Málaga y Doctora por la Universidad de Sevilla y Licenciada en Administración y Dirección de Empresas.
Igone: Con el crecimiento de las tiendas online ¿crees que desaparecerán las tiendas tradicionales/offline?
Gloria: No creo que las tiendas tradicionales desaparezcan, sufrirán modificaciones y se deberán adaptar a las nuevas condiciones del entorno. Hace años que se decía lo mismo con los bancos y que las oficinas bancarias se cerrarían y serían sustituidas por máquinas, pero a día de hoy seguimos con oficinas físicas que atienden las necesidades de sus clientes.
Igone: ¿Cuáles son las debilidades de las tiendas de hoy? ¿En qué deberían mejorar?
Gloria: El entorno es cada vez más competitivo y los clientes somos cada vez más exigentes. Tenemos cada vez más información de los productos, de las empresas, podemos contactar con ellas de una manera rápida (a golpe de Click). Cuando un cliente va a comprar un producto a la tienda física, casi seguro que ya lo ha “visto” en internet y se ha informado de él. Si acude a la tienda física quiere prescripción, recomendación, tangibilidad, confianza, seguridad…
Igone: ¿Qué fortalezas puede aprovechar la tienda física?
Gloria: La tangibilidad en la compra, que genera seguridad; la tan hablada experiencia de compra hace diferenciarse de la competencia, tanto en compras on line como en la tienda física. Aún por internet no se puede oler, ni tocar, ni sentir un producto…
Igone: ¿Cuáles son las innovaciones que están marcando tendencia en retail? ¿Cómo crees que serán las tiendas del futuro?
Gloria: Las tendencias, como las modas, van y vuelven y están marcadas por muchas circunstancias. Ahora preocupa el medioambiente y se habla del Green retail, de la sostenibilidad… La exigencia de los clientes hace que las empresas, sean del sector que sean, necesitan dar más y mejor de sí. NO sé cómo serán las tiendas del futuro, pero espero que la transformación las haga mejores para todos.
Igone: ¿Por qué un programa de formación en retail marketing? ¿Qué aptitudes/actitudes debería tener un buen profesional del sector?
Gloria: La necesidad que vimos cuando lanzamos el Master fue en primer lugar la falta de formación específica sobre el sector, la importancia que dicho sector tiene y las transformaciones que está sufriendo. Un buen profesional del sector, como de cualquier otro, debe tener entusiasmo por su trabajo y una formación adecuada que le haga sentirse seguro. Además, capacidad de adaptación y orientación al servicio. Es todo esto lo ofrecemos en el Master propio en Retail Marketing de la Universidad de Málaga.
Igone: ¿Qué tiene de especial el Máster en Retail Marketing de la UMA?
Gloria: En primer lugar tenemos un claustro de profesorado que combina destacados profesionales del sector con profesores universitarios del área, todos con una extraordinaria experiencia. Hemos diseñado un programa académico adaptado a la nueva realidad del comercio y ofrecemos a los/as alumnos/as prácticas empresas líderes del sector como Mayoral Leroy Merlin, Media Markt, Ikea, Tiendanimal entre otras, en la primera edición. Son 300 horas de docencia teórico-práctica, en un formato cómodo para compaginar con el trabajo, con clases los viernes por la tarde y los sábados por la mañana, desde octubre hasta el mes de julio. En breve retomaremos la segunda edición con el mismo entusiasmo con el que iniciamos la primera.
Completamos el programa con seminarios de retail en la moda, retail de lujo, retail en el sector del automóvil, Prestashop y otras actividades complementarias: visitas a ferias o congresos y clases prácticas en empresas.
Igone: Muchas gracias Gloria 🙂
¿Quieres desarrollar tus capacidades para ser un/a mejor profesional en el sector minorista? ¿Estás buscando una formación que complemente tu grado o ciclo? Apuesta por un programa completo y un profesorado con experiencia y entusiasmo en este máster la Universidad de Málaga. Encuentra toda la información en su web: Máster en Retail Marketing
Muy interesante el post, soy propietario de una tienda de ropa y en mi opinión es necesario disponer de suficientes herramientas de marketing digital para conocer a nuestro cliente y poder fidelizarlo. Como dice el post el sector minorista está cambiando por eso es necesario conocer las necesidades de tu cliente potencial. Aprender sobre marketing retail es necesario si queremos avanzar. Un saludo
Espectacular, llevo 25 años en el retail, el mundo de la perfumería y cosmética, me encanta lo que publicas. Me encantaría poder trabajar con vosotros .
Gracias por todo .
Muchísimas gracias César
Me pongo en contacto contigo por email.
¡Un abrazo!