Seguro que las redes sociales se han convertido ya en una herramienta imprescindible en tu tienda. Para conseguir mejores resultados en Facebook, Instagram o Twitter es imprescindible que hagas buenas fotos. Crear tus propios contenidos y hacerlos originales y atractivos es un primer paso para atraer clientes a tu comercio.
En este artículo no vas a encontrar un super-tutorial de fotografía, pero sí algunos trucos prácticos para sacar partido a la cámara de tu móvil y publicar mejores fotos en tus redes sociales. Hoy casi todos tenemos un móvil inteligente, capaz de hacer y editar fotos preciosas. Necesitas muy poco más para triunfar con tus fotos: unas pocas nociones sobre color y luz, crear composiciones atractivas y tener a mano aplicaciones de edición para dar el toque final a tus fotos.
Los tamaños para redes sociales
Antes de empezar optimiza tus perfiles de redes sociales. Usar el tamaño correcto es importante. Puedes encontrar en internet cantidad de artículos e infografías con guías para usar el tamaño apropiado para cada red social. Ante todo cuida las imágenes de tu perfil y portada:
- Para Twitter usa una imagen de perfil de 400×400 píxeles y una portada de 1500×500 píxeles. Twitter va adaptando tu imagen al tamaño de la pantalla, así que procura no incluir demasiado texto o
- Para Instagram tu foto de perfil debe ser de 110×110 píxeles
- Para Facebook: usa un perfil de 180×180 píxeles y una portada de 851×315 píxeles. Esta imagen se recorta en dispositivos móviles quedando un área visible de 560×315 píxeles de la parte central.
Algunos artículos que te pueden ayudar: Medidas y Tamaño de Portada de Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Instagram, Pinterest y más, de Postcron y Los tamaños de las imágenes de Social Media, de Góbalo.
Recuerda revisar periódicamente cambios de configuración de cada red social para actualizar tus fotos de perfil o portada.
El color y la luz en tus fotos
Para hacer fotos de tus productos presta especial atención al color. Una buena combinación de colores hará tu foto más atractiva. Antes de sacar tus fotos combina diferentes objetos de colores usando como referencia un círculo cromático. También puedes combinar tus productos en función de su color como lo harías en tu escaparate.
La luz natural es un estupendo «filtro» si haces fotografías en exteriores. Haz tus capturas a las horas en las que la luz solar te acompañe. En verano el sol de mediodía creará sombras más duras y contrastes muy fuertes. Los días nublados o zonas en sombra son perfectos para hacer destacar tus productos en el exterior.
Uno de los aspectos que debes cuidar al hacer tus capturas es el «balance de blancos» de tu cámara. Este balance es el que determina la «temperatura» de las fotos, si son más cálidas, o más frías o azuladas. La mayoría de las cámaras de móvil permiten regular el balance de blancos si utilizas el modo «manual»: algunas te dejarán elegir el tipo de luz que hay cuando tomas la foto (sol, fluorescente, incandescente…); otras permiten determinar la temperatura de la captura en grados Kelvin (como en el siguiente ejemplo). Usa el balance de blancos para hacer que tus fotos en interior o con luz artificial sean fieles al color de los productos.
La mayoría de los editores de fotos también tienen una opción para regular el balance de blancos una vez tomada la fotografía.
Prueba también con diferentes niveles de exposición. En función de la cantidad de luz puedes necesitar subexponer o sobreexponer tus fotos. En la imagen puedes ver que, con la cantidad de luz disponible, he tenido que sobreexponer mi foto para que quede bien. La foto más sobreexpuesta o «quemada» da un tono rosado.
La composición en fotografía
Una buena composición es lo más importante para que tus fotos sean realmente llamativas e inviten a interactuar. También puedes encontrar numerosos tutoriales sobre composición en blogs de fotografía, que te ayudarán a hacer o editar mejores fotos.
Al tomar tus fotos ten en cuenta el punto de vista. Para las redes sociales es mejor que uses un punto de vista frontal, colocando la cámara bien delante o encima del producto.
Hay unas cuantas reglas para crear composiciones mejores y que llamen la atención sobre tus productos. Te voy a hablar solo de una de ellas, que posiblemente está integrada en la cámara de tu smartphone. Es la regla de los dos tercios. Cuando vas a sacar una foto ves una cuadrícula que divide la escena en 9 partes: los puntos de intersección de esta cuadrícula son los que te guiarán para colocar los objetos. No tengas miedo al espacio «en blanco» en tus fotos: servirá para orientar a las personas que ven tus fotos hacia lo más importante de tu composición.
Trucos y aplicaciones para dar el toque final a tus fotos
Para editar fotos
Si ya has encontrado un editor de fotos con el que te encuentras a gusto genial, sigue con él. Hay cantidad de editores, con más o menos funciones. La cuestión es que aprendas a usar uno de ellos. El editor propio de fotos de Android es bastante completo: puedes rotar y recortar, cambiar ajustes de luz, cambiar ajustes de color o poner filtros prediseñados. En fin, todo lo que necesitas para dar el toque final a tus fotos.
¿Quieres usar editores con más funciones? Puedes probar con Pixrl (Pixrl para Android – Pixrl para IoS) o Snapseed, recomendada por Instagram (Snapseed para Android – Snapseed para IoS)
Para crear composiciones con varias fotos
Layout es la aplicación de Instagram para hacer composiciones con tus fotos. Es muy práctica y con muchas opciones (Layout para Android – Layout para IoS). Su uso es intuitivo y una vez que has creado tu composición puedes compartirla directamente en Facebook o Instagram.
Para poner tu logo
Una de las aplicaciones más completas para crear diseños a partir de tus fotos es Canva. Puedes usarla en la web o bien como aplicación en tu móvil (Canva para Android – Canva para IoS). Si quieres usar tu logo sobre tus fotos debes guardarlo en tu smartphone en formato PNG con fondo transparente. Si sólo quieres poner textos usa tu tipografías corporativa o la más similar de entre las que Canva te ofrece. Usar Canva en tu navegador te ofrece más funciones y un mejor control sobre el tamaño de las imágenes y los elementos de tu composición.
Un poco de inspiración
Siempre viene bien un poco de inspiración a la hora de crear contenidos originales. El buen fotógrafo y diseñador tiene que ser además un buen observador. Estos blogs y artículos están llenos de buenos consejos para hacer de tu contenidos gráficos todo un éxito:
¿Qué aplicaciones usas para tus fotos? ¿Cuáles son tus trucos? ¿Qué fotos te han dado mejores resultados en las redes sociales? Me encantan tus aportaciones.
También te puede interesar: Claves para que las fotografías te ayuden a vender en tu tienda
Muy linda la propuesta! Para mí que recién inicio en redes sociales (vender mis productos) me resulta de mucha ayuda. Muchas gracias!
Muchas gracias Roxana. ¡Qué bien que te haya ayudado!
Me parece muy interesante el contenido y una exposición cuidada y jovial, gracias por la aportación.
¡Gracias Celeste!
Tengo una tienda de zapatos quiero vender online nesecito un buen diseño
Hola Darlin,
Muchas gracias por tu comentario. Para cualquier trabajo o solicitud de presupuesto puedes contactar con Doctora Retail AQUI. Espero que pronto podamos trabajar en tu negocio.
¡Saludos!