Las fotografías son una buena forma de crear una imagen de nuestro comercio. Muchos clientes potenciales pueden descubrir nuestra tienda gracias a las fotografías de nuestro sitio web o nuestras redes sociales. Una imagen vale más que mil palabras, así que una buena foto puede ser el motivo de que alguien se acerque a conocer tu tienda.
Si bien los teléfonos móviles ofrecen cada vez más prestaciones en sus cámaras de fotos, con una cámara reflex podrás tener mucha más libertad, gracias a las diferentes lentes (objetivos) que puedes acoplarle. Podemos distinguir varios tipos de fotos por su contenido: las de tu tienda, las de tu equipo y las de tus productos son las más importantes.
Buenas fotos de tu tienda
Sacar fotos del exterior de tu tienda puede ser complicado, especialmente por los reflejos que hacen los cristales. Para optimizar estas fotos, elige la mejor hora del día. Si la luz del sol incide directamente en tus escaparates, será mejor la primera hora del día o de la tarde, cuando menos luz solar haya. También puedes sacar las fotos de noche, cuando las luces del interior hagan destacar tu tienda en la fotografía.
Es posible que te encuentres con «obstáculos» que te impidan fotografiar la fahcada de tu tienda, como coches aparcados delante u otros elementos de urbanismo: árboles, farolas… En este caso recurre a fotografías parciales o bien usa un objetivo angular, que te permitirá retratar tu fachada desde una distancia más corta.
En el interior de la tienda es muy importante la luz y cómo ésta incide sobre los productos. Evita las fotografías con sombras duras o mal iluminadas. Elige las zonas de tu tienda que más te gustan y que son representativas de tu estilo. Los detalles también son importantes, no todo tienen que ser fotos panorámicas que retraten toda la tienda.
También puedes tener una visita virtual, es decir, como una «foto de 360º» para subir a tu perfil de negocio en Google y que aparezca en Street View. La visita virtual es una muy buena invitación a visitar tu negocio. Así un cliente puede «entrar» en tu tienda antes de visitarla personalmente. Según el estudio «The power of media-richmap listings» sobre las fichas en Google My Business «Las fichas con fotos y un recorrido virtual tienen el doble de probabilidades de generar interés». Para tomar este tipo de fotos se necesita un equipo especial, así que lo mejor es que contrates a un/a fotógrafo/a especializado.
Buenas fotos de tu equipo
Las fotografías de personas ayudan a generar confianza en tu negocio. En internet parece como si todo fuera manejado por ordenadores, cuando en realidad somos personas las que estamos detrás del trabajo de un sitio web o de las redes sociales. No tengas miedo a mostrarte, sea cual sea tu puesto, eres importante para tu comercio y para tus clientes.
¿Dónde hacer las fotos de mi equipo? Si puede ser en la tienda, mejor. Si no tienes espacio puedes hacerlas en la fachada o bien recurrir a un estudio de fotografía. En cualquier caso, muestra a tu equipo con una sonrisa y con la indumentaria con la que suelen trabajar: uniforme, delantal, camiseta o polo… tal y como estarán cuando el cliente visite la tienda.
Si aún no la tienes, es un buen momento para crear una página «sobre nosotros» o «quienes somos» en tu sitio web gracias a estas fotos. No importa que seas tu solo/a, lo importante es ser transparente para nuestros clientes.
Buenas fotos de tus productos
Las fotografías de los productos de tu tienda te ayudan a mostrar a los clientes lo que vendes antes de que se visiten tu negocio. Seguro que más de una vez ha entrado un/a cliente/a y te ha mostrado una foto en su móvil preguntando «¿Tenéis este producto?». Si en tu tienda usas Facebook o Instagram ya te habrás dado cuenta de la importancia de las fotografías de producto y de cómo estas pueden atraer a clientes a tu comercio. Si tienes una tienda online o un catálogo publicado en tu sitio web, las fotos son más importantes aún.
Una buena fotografía de producto debe mostrar como protagonista el producto. Para hacer este tipo de fotos usa una zona en la que queden sin «distracciones», con un fondo neutro y liso. No trates de mostrar demasiados productos en una sola foto. Cuando fotografiamos productos de moda o queremos dar una aire de exclusividad podemos permitirnos «licencias» artísticas que sirvan para identificar nuestra marca y conectar con nuestros clientes potenciales. Usar un fondo determinado o ciertos objetos de apoyo (o acompañamiento) puede ayudar a reforzar nuestra identidad. Por otro lado, recuerda que la mayoría de las veces tus fotos serán vistas en un dispositivo móvil, controla el tamaño y la distancia desde la que sacas la foto. La luz también es importante, evita como siempre sombras duras usando una luz de relleno si es necesario.
También puedes tomar fotos que sugieran combinaciones de productos o formas de uso. Si vendes moda puedes poner la ropa con sus complementos; si vendes alimentación puedes poner un plato con sus ingredientes…
¿Y las fotografías para mi tienda online?
Si optas por adquirir un equipo profesional para las fotografías de tu tienda online, te interesa leer este artículo de Shopify: Guía para tener fotografías de productos perfectas
Otros artículos que te pueden interesar:
7 recursos gratuitos de diseño para tu tienda
Recursos que te pueden ser útiles para editar tus fotos: