Seguro que has tenido oportunidad de leer más de un artículo sobre Pokémon Go y el fenómeno que está resultando como juego y como negocio. Incluso podrás encontrar consejos sobre cómo puedes atraer a jugadores a tu comercio y ejemplos de cómo algunos retailers han conseguido aprovechar este fenómeno en sus primeras semanas de vida.
Puede gustarte o no, puedes ser o no jugador/a de Pokémon Go, pero debes reconocer que el juego ha sabido convertirse en muy poco tiempo en un gran negocio. Esto ha sido gracias, entre otros, a que ha aprovechado algunos aspectos de nuestra psicología, tal y como nos cuenta Sergio Colado en «Entender el fenómeno Pokémon Go«
¿Qué puede enseñar Pokémon Go a tu comercio?
Herramientas que también puedes usar en tu tienda
Pokémon Go usa algunas herramientas que ya estaban ahí y que combina sabiamente para crear una experiencia para el jugador. El usuario tan solo ha echado mano de su teléfono y ha comenzado a usarlas de forma natural. Seguro que tu también te has dado cuenta de que tus clientes usan internet cada vez con más frecuencia y para más tareas, especialmente desde su móvil. Muchas de estas tareas tienen mucho que ver con la compra. Si tienes una página de Facebook o un perfil en Twitter seguramente recibas consultas del tipo: ¿A que hora cerráis esta tarde?, ¿Os queda la talla 40 del conjunto rojo? o ¿Qué precio tienen los pañuelos verdes?… Así que saca partido a esta herramienta que tu cliente lleva en su mano para atraerle a tu comercio.
- Geolocalización: como seguramente sabrás Pokémon Go requiere que salgas a la calle a encontrar los elementos del juego. Según te mueves, puedes ver cómo en la pantalla del juego te aparecen pokeparadas, gimnasios y criaturas pokémon. La geolocalización es una herramienta imprescindible para cualquier negocio que dependa del tráfico de clientes a una ubicación determinada. Repasa cómo puede encontrar tu tienda cualquier cliente que la busque en internet y si tendrá a mano toda la información que necesite: teléfono, ubicación, horario… Google My Business será tu gran aliado, pero recuerda que muchos usuarios también pueden buscar esta información en tu página de Facebook u otras redes sociales.
- Realidad aumentada: poco a poco la realidad aumentada empieza a formar parte de nuestras vidas. Solo falta que encontremos la forma de aplicarla a nuestro comercio, de tal forma que sea útil para facilitar las decisiones de compra. En Pokémon Go los pokémons aparecen para ser cazados en el entorno en el que estamos, gracias precisamente al uso de la realidad aumentada a través de la cámara de nuestro móvil.
- Uso del móvil: seguro que has visto a clientes en tu tienda, o en otras, usando su móvil. Algunos estarán buscando pokémons. Otros simplemente estarán enviando un mensaje, consultando datos sobre el producto que acaban de ver, buscando el precio en sitios web de la competencia o compartiendo una imagen en redes sociales. Lejos de ver el uso del móvil en la tienda como una amenaza, saca partido a esta práctica. Invita a tus clientes a usarlo en la tienda, a compartir su experiencia, a subir fotos de tus productos, a escribir reseñas sobre su experiencia de compra… Y por qué no, cuando están en la tienda.

Pokémon Go, directo a las emociones
Otra de las claves del éxito de Pokémon Go está en aprovechar las emociones de su público objetivo, tocando especialmente la fibra sensible de los antaño jugadores o fans de cualquiera de las versiones del juego. Cualquier decisión de compra tiene un componente emocional, ¿sabes cómo sacarle partido?
- La nostalgia, el recuerdo: el primer juego Pokémon nació en 1996 y desde entonces ha tenido diversas versiones, que además han dado lugar a una serie de dibujos animados, juguetes, merchandising, etc. Nos encanta recordar, sobre todo cuando estos recuerdos tienen que ver con momentos divertidos o de entretenimiento. Descubre qué recuerdos pueden ser divertidos o motivadores para tus clientes potenciales y sácales partido en tu tienda: esa serie de su infancia, la música que escuchaban en su juventud, un programa de TV que estuvo de moda…
- Pertenencia a un grupo: en Pokémon Go eliges pertenecer a uno de los tres equipos: azul, amarillo o rojo. Es el sentimiento de pertenencia del que siempre hablamos al analizar la fidelización en tu tienda. Piensa que en tu estrategia de fidelización necesitas reforzar las emociones positivas que produce ese sentimiento de pertenencia, en este caso de pertenencia a un «club de clientes». No te centres exclusivamente en la recompensa material, descubre qué reconocimiento espera tu cliente.
- Los retos y los logros: como cualquier juego, Pokémon Go propone retos que debes alcanzar: cazar criaturas, conseguir objetos o luchar contra otros jugadores. Los juegos motivan y por eso podemos encontrar muchos ejemplos exitosos del uso de la gamificación en marketing. Encontrar un reto motivador para tu cliente puede ayudarte a convertirlo en prescriptor de tu marca. Puedes saber más en el artículo «Comerciante, ¡pon a tus clientes a jugar!«
- Coleccionismo: uno de los principales elementos de Pokémon es la pokedex, el lugar en el que coleccionas a las criaturas pokémon. Citando el artículo de Sergio Colado «El secreto del coleccionismo se centra en crear pequeños picos temporales de placer cuando se consigue un objeto o ítem nuevo» para la colección. Aunque en tu tienda no vendas objetos coleccionables, puedes crear colecciones de pequeños regalos que se consiguen con las compras, o bien apelar al sonado anglicismo «must». Dicho de otra forma, invita a tu cliente a hacerse con los imprescindibles de la temporada, igual que en el lema de Pokémon «¡Hazte con todos!»
Usar estos elementos requiere conocer y comprender las motivaciones de compra de tus clientes, no sólo las racionales, sino también las emocionales. Si lo consigues harás de la compra en tu tienda una experiencia memorable.
¿Cómo sacarías partido a Pokémon Go en tu tienda? ¿Eres amante o ferviente detractor del juego? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.
[ninja-inline ID=2704]