Es posible que haya llegado el momento de construir o replantear la web de tu comercio. Ya hemos hablado de la importancia de que el sitio web de tu tienda se mantenga siempre actualizado, no sólo porque tu comercio está vivo, sino también porque tus resultados en los buscadores serán mucho mejores, es decir, los usuarios te encontrarán mejor.

Antes de encargar el trabajo de realizar tu nuevo sitio web a cualquiera, debes tener en cuenta los elementos más importantes que necesitas para construirlo.

El diseño de tu nuevo sitio web

Ejemplo web comercio: Al Dente Bilbao

El diseño debe ser atractivo, pero no solo eso, también debe ser coherente con tu negocio: mismos colores, tipografías, logotipo…, en definitiva, que la web transmita tu estrategia de negocio tan bien como lo hace tu tienda.

Recuerda que el usuario observará tu web de izquierda a derecha y de arriba a abajo, por lo que los elementos donde más clicks vamos a recibir están en la esquina superior izquierda. Las tendencias de diseño web van cambiando, pero piensa que en internet tenemos pocos segundos para captar la atención del visitante. ¿Qué se lleva en diseño web en 2015?

  • Grandes imágenes de fondo: cuenta siempre con un buen/a fotógrafo/a que capture imágenes que cuenten una historia sobre tu tienda. Pierde el miedo y muéstrate, en internet genera confianza para el usuario ver fotos reales de las personas que hay detrás de un negocio. Las imágenes de productos de tu catálogo siendo usados también son atractivas y sirven para definir tu comercio. Puedes usar estas imágenes como portada para tu página de inicio o cualquier otra de tu web. No abuses del uso de imágenes de bancos de fotos, ya que despersonalizan tu presencia web.
  • Más scroll (qué es scroll): cuando navegamos desde el móvil nos resulta más fácil avanzar con el dedo que pulsar un menú. Piensa en tu público objetivo y si tu web será más visitada desde unos u otros dispositivos: sobremesa, portátiles, tabletas, móviles…
  • Menús escondidos: los menús principales (inicio, nosotros, contacto…) quedan ocultos tras un icono con el fin de que las grandes imágenes o mensajes sean lo primero que capte la atención del visitante. Este menú se mostrara en pantalla completa o en un lateral al clickar sobre el icono (suelen ser tres rayas horizontales paralelas)
  • Ejemplo web comercio: Al Dente Bilbao

  • Grandes tipografías: aprovecha las grandes tipografías para que tu mensaje llegue de forma clara. Como siempre el abuso nunca es bueno, es decir, resalta sólo un titular por página.

Por supuesto estas tendencias no debemos tomarlas por obligatorias; el diseño de nuestra web estará adaptado a nuestro público y a las estrategia de nuestro negocio.

La programación, lo que hace que todo funcione

Ya no podemos discutir que es imprescindible que tu sitio web pueda ser visitado cómodamente desde cualquier dispositivo. Será tarea del programador hacer que tu web sea «responsive» o adaptable.

También se encargará de que en tu nuevo sitio web todos los elementos funcionen correctamente sin restar velocidad de carga. Una velocidad de carga lenta hará que el usuario se desespere y acabe abandonando nuestra web.

En definitiva, la programación estará al servicio de lo que quieres conseguir y de la comodidad de los visitantes.

El contenido, qué quieres contar a tus clientes

Aunque lo hemos dejado para el final, el contenido es lo más importante, porque si no contamos nada o lo que contamos no es interesante no recibiremos visitas y/o las que lleguen se irán. Tu sitio web servirá entre otras cosas para aprovechar el webrooming

Con todo lo anterior es posible que perdamos de vista el objetivo, ¿por qué queremos estar en internet?, ¿qué queremos conseguir con nuestro nuevo sitio web?: llevar más visitas a la tienda, captar nuevos clientes, vender directamente, conocer mejor el perfil de nuestros clientes, tener suscriptores al blog, que nos encuentren haciendo uso de Google… en fin, vender más y mejor. Repasa nuestro post sobre tipos de web para determinar cuál le conviene más a tu negocio.

Lo primero a tener en cuenta es la estructura de dicho contenido. Por ejemplo:

  • Una página de inicio en la que se defina perfectamente a qué se dedica nuestro comercio, qué vendemos, por qué somos diferentes… Además, esta página deberá contener accesos a las zonas de tu web que más quieres resaltar.
  • Tus datos de contacto deben estar bien visibles desde el principio. Si tu negocio se basa en que los clientes visiten y compren en tu comercio, no olvides que hay datos imprescindibles como tu teléfono, ubicación, email de contacto, horario… Puedes añadir un formulario para facilitar el contacto.
  • Una página sobre tu negocio, o «quiénes somos», en la que expliques de forma amena cómo es tu negocio, por qué existe, de dónde viene. Puedes usar técnicas de storytelling para hacer que los usuarios quieran saber más de ti.

Ejemplo web comercio: Al Dente Bilbao

  • Un catálogo de productos: en tu catálogo los usuarios sabrán qué pueden encontrar cuando visiten tu comercio y a qué precio. Si el catálogo es parcial (no contiene todas las referencias) procura que incluya los artículos o productos más representativos o que son exclusivos de tu comercio. Este catálogo requerirá actualización continua.
  • Un blog: una sección de noticias hará que tu web esté siempre viva, con contenidos nuevos cada semana o cada mes que servirán para que los usuarios vuelvan, para que recuerden tu tienda. Además, el marketing de contenidos nos permitirá aumentar la relevancia de la marca de nuestro comercio y captar con el tiempo suscriptores que podrán convertirse en clientes.
  • Otros elementos: puedes incluir todo lo que sea importante en tu tienda y que sirva de utilidad a tus clientes, como reservar online para negocios de servicios, calendarios de eventos, etc

Todos estos elementos deben ir acompañados de un buen SEO (qué es SEO), para facilitar las búsquedas de las personas a través de Google. Esto merece un nuevo capítulo en nuestro blog que prepararemos próximamente.

Para desarrollar los textos de forma atractiva te recomendamos leer el blog de Maider Tomasena, una auténtica experta en web copywriting.

Y además…

Todos estos elementos se deben trabajar conjuntamente de tal forma que unos apoyen a los otros.

¿Has renovado tu web recientemente? ¿Cómo te ha ido? Nos encantaría leer tus comentarios.

Todas las imágenes pertenecen a nuestro trabajo realizado para la nueva web de Al Dente Bilbao

Igone Castillo

Amante del comercio independiente y el impulso a las economías locales y rurales. Experta en interiorismo comercial y marketing en el punto de venta. Formadora y conferenciante. Siempre aprendiendo ¿Trabajamos juntos/as?

Tiempo de aprender, de leer, de prepararte

El retail está cambiando, es hora de repensar tu comercio con Doctora Retail: descubre más posts sobre marketing, diseño, omnicanalidad, fidelización, formación y mucho más.

Permisos del RGPD

¡Genial! Ya sólo falta que confirmes tu suscripción en el correo que acabamos de enviarte. Revisa tu carpeta de "notificaciones" y/o "promociones". Bienvenido/a al Club de los/as Mejores Comerciantes