Si hay un elemento básico en la digitalización de un comercio ese es la geolocalización en internet. Un punto de venta tiene que ser encontrable para los clientes y una de las mejores formas de hacer que las personas encuentren tu negocio es a través del Perfil de Empresa de Google. Es posible que esta herramienta te suene más si te digo que antes la conocíamos como “Google My Business”. Es tremendamente útil cuando queremos potenciar en internet cualquier negocio (o marca) vinculado a una ubicación geográfica (o a varias).
Por qué deberías usar el Perfil de Empresa de Google
Estoy casi segura de que ya usas un perfil de Empresa de Google, pero también es importante que lo mantengas al día y, sobre todo, que conozcas bien todo su potencial y funcionalidades nuevas. Como ya sabes la digitalización sigue su avance imparable y cada vez son más las personas que usan Google para buscar negocios locales ¿Y qué es lo que buscan? Conocer el horario, contactar fácilmente por teléfono (o buscar el teléfono de un negocio cercano) o incluso ver las reseñas de una tienda antes de decidir si van a visitarla o no.
Pero además ha crecido el interés por los negocios locales, bien por su singularidad, por su contribución a una economía más sostenible o por la seguridad. Así que es normal pensar que muchos posibles clientes que viven en tu barrio (o tu ciudad) o que están de visita usarán Google para encontrar negocios como el tuyo.
¿Qué tipos de búsquedas pueden llevar a tu Perfil de Empresa?
Crear cualquier contenido en internet es más fácil cuando sabemos su propósito. Así que empecemos por analizar qué están buscando las personas en Google o en Maps cuando se trata de búsquedas «locales» o vinculadas a una ubicación. ¿Cómo buscan? ¿Qué esperan encontrar? ¿Qué puede resultarles atractivo y hacer que elijan tu negocio? Los principales tipos de búsqueda son:
- Personas que buscan un determinado tipo de tienda, un servicio o un producto, por ejemplo: “Floristerías en Barakaldo”, “Fruterías en Murcia” o “Mercerías en Alcobendas”. Este tipo de búsqueda (en buscador) devuelve un resultado en el que hay varios establecimientos (unos 3) y la opción de abrir el mapa. Si la búsqueda se hace directamente en Google Maps podemos ver más resultados y filtrarlos por valoración y por horario. Además, Google tiende a enseñar el establecimiento más cercano, especialmente si estamos buscando en un dispositivo móvil. si quieres que tu negocio aparezca en estos resultados lo importante es tener la información actualizada y destacar con: las fotos, reseñas de clientes, opciones de servicio o información sobre salud y seguridad.
- Personas que buscan un producto o servicio cerca de su ubicación, como “Comida para llevar en Barbastro” o “comprar aceite de oliva en Bilbao” o “Reparación de móviles en Terrassa”. Para que tu negocio aparezca en estos resultados de búsqueda es importante que hayas definido en tu perfil de empresa tus productos y/o servicios. Como en el caso anterior, las fichas de negocio más completas, actualizadas y con reseñas tienen más posibilidades de ser visibles o aparecer en un puesto mejor (más arriba en los resultados).
- Personas que buscan tu negocio por su nombre, como Mercería Laura, Carnicería Arguiñano o Modas Lola. Lo normal es que quieran saber tu número de teléfono, enviarte un mensaje, saber tu dirección o cómo llegar hasta tu ubicación o comprobar el horario de un día determinado. Así que siempre que hagas un cambio (de teléfono, de ubicación, de horario…) refléjalo en tu Perfil de Empresa de Google.
En los dos primeros tipos de búsqueda tu ficha de empresa de Google será el primer contacto que el posible cliente tenga con tu negocio. Tienes unos pocos segundos para causar una buena impresión: las fotos y las reseñas son la clave. En el tercer supuesto debes asegurarte de que la información de tu comercio está actualizada: muy a menudo me encuentro con que hay negocios que no actualizan su horario si cierran por vacaciones, por un puente o por una fiesta local. Y esto es muy molesto para los clientes. Imagina que te presentas en un negocio porque figura como abierto en Google y cuando llegas está cerrado: te llevarás una muy mala impresión del negocio.
Además, siempre que estés creando o actualizando tu perfil de empresa en Google piensa en tus clientes y clientes potenciales, en cómo puedes resolver sus dudas, informar sobre lo que pueden encontrar en tu tienda o propiciar que confíen en tu comercio y te visiten.
Más funcionalidades del en el nuevo Perfil de Empresa
Desde que escribí «Claves para que tu negocio aparezca en Google» son muchas las nuevas funcionalidades que se han añadido a los Perfiles de Empresa de Google. Recuerda que no sólo están pensados para pequeños negocios locales con una sola ubicación; son también una herramienta fundamental para marcas con varios puntos de venta y para franquicias.
De estas nuevas funcionalidades tienes que prestar atención a las que se traducen en información valiosa para tus clientes, las reseñas o la información relacionada con la seguridad sanitaria en tu tienda. Repasa, completa o actualiza especialmente estas secciones:
- Seguridad y salud ante la pandemia por COVID. En el menú “Información” ve a “Información proporcionada por la empresa” y completa los atributos de todos los apartados, especialmente el de “Salud y seguridad”. Debes elegir entre los diferentes atributos que Google pone a disposición de los negocios.
- Productos y categorías de productos. En el menú de la derecha ve a “Productos”. Si tienes un surtido de muchos productos lo ideal es crear las categorías para que tus clientes puedan hacerse una idea del tipo de productos que hay en tu tienda. Recuerda subir fotos que representen bien estos productos o categorías. Cada producto te permite insertar un enlace mediante un botón o llamada a la acción, para llevar a los clientes a tu sitio web o tienda online. Estos productos se convierten en el «menú» cuando hablamos de establecimientos de restauración.
- Servicios: Funciona de manera muy similar a los productos, en el menú de la izquierda puedes ver los “Servicios”. Elige “categorías empresariales” y crea servicios agrupados en ellas. Una de las desventajas de los servicios es que no permiten enlaces o llamadas a la acción
- Publicaciones: puedes publicar ofertas, novedades y eventos. Estas publicaciones también te dan opción a añadir una llamada a la acción para llevar tráfico a tu sitio web o tienda online.
Por supuesto no puedes descuidar los básicos como el horario, teléfono de contacto, enlace al sitio web. Y además es interesante trabajar para conseguir reseñas. Tienes un enlace en el que puedes invitar a tus clientes a dejar una reseña Además Google te ayuda con el «kit de marketing», con material gráfico que puede servirte de apoyo en campañas de geolocalización y para potenciar las reseñas.
Restaurantes, minoristas y servicios locales
Google también se ha centrado en atender a las necesidades específicas de algunos tipos de empresas y ha agregado funcionalidades muy útiles para minoristas, restaurantes o empresas de servicios.
- Reservas y presupuestos para negocios de servicios. Es una funcionalidad muy útil para profesionales que prestan servicio a domicilio, como fontaneros, electricistas… También puedes usar las reservas si tienes un comercios en el que trabajas con cita previa como estética, peluquería, salud o algunos de moda.
- Menús y reservas de mesa para restaurantes. Una función ideal para restaurantes, pero también para comercios que preparan comida para llevar.
- Indicar otras formas de comprar, como «recogida en tienda» o «entrega a domicilio»
Puedes acceder a mucha más información desde este enlace de Google
Cuida tu Perfil de Empresa, mantén tu comercio geolocalizado
Recuerda que este perfil es muchas veces la carta de presentación de tu comercio, lo primero que muestras sobre ti, sobre tu marca. Tienes que hacer que este escaparate online esté tan cuidado como el de tu tienda, con fotos recientes, con información valiosa. Y tú, ¿cómo llevas tu Perfil de Empresa? ¿Te cuesta mantenerlo al día? ¿Aprovechas las nuevas funcionalidades de esta herramienta de Google? ¿Qué otras herramientas de geolocalización usas?