Hoy tenemos de nuevo en el blog a Lucía González Ramos de Flame Analytics. En esta ocasión viene a explicarnos qué es el «WiFi tracking» y los beneficios que podemos obtener en nuestro comercio utilizando esta tecnología.
La tecnología del Wifi tracking es uno de los más recientes y más jugosos aliados que han encontrado los expertos en retail para lograr medir algo que hasta ahora era impensable: la fidelidad y el compromiso de sus clientes.
Así dicho, suena un poco a cuento chino, así que vamos paso a paso y empezamos por el principio, por lo de medir… Medir es una acción muy, muy necesaria, gracias a la cual es posible saber si lo que estamos haciendo está bien, mal o podemos mejorar. Gracias a las métricas obtenemos unos números que nos sirven para tomar decisiones de todo tipo. Ahora bien…
¿Qué es el Wifi Tracking y cómo funciona?
Pues es una tecnología que, sumada a otras como pueden ser los cuenta personas o los mapas de calor, nos permite medir el comportamiento de los clientes dentro de la tienda. Os cuento cómo. Sabéis que hoy en casi todos llevamos en el bolsillo un smartphone (el 79% de los compradores según Google) y cerca del 50% lo llevamos además con el Wifi en modo ON.
Dichos móviles poseen una numeración única y exclusiva (se llama Mac Address) que es posible rastrear e identificar. Seguro que ahora lo vais teniendo más claro, ¿verdad? 😉 Gracias a esto, podemos conocer cómo se comportan los clientes dentro de las tiendas: cuánto tiempo están dentro, si repiten en nuestro negocio o es la primera vez que nos visitan, etc.
Beneficios del Wifi Tracking
Medir la fidelidad. Con el Wifi podemos medir el “Loyalty” o grado de fidelidad de los clientes midiendo la tasa de retorno, es decir, sabiendo cuándo vuelve a visitarnos un usuario y cuándo es su primera visita. Un dato revelador, ya que para una tienda es vital saber qué porcentaje de las visitas que recibe son de clientes nuevos y qué porcentaje son recurrentes.
Calcular el compromiso. Con el Wifi se puede monitorizar el tiempo medio de permanencia de los clientes en la tienda.
Conocer el nivel de captación. Gracias a la tecnología Wifi podemos conocer el número de personas que pasan por delante del negocio y cuántos de ellos entran. Un dato de gran interés por ejemplo cuando el retailer tiene dudas sobre la ubicación de la tienda, si está o no en una buena calle, o de si el escaparate que ha puesto es adecuado, es decir, si gusta a los transeúntes.
Clientes con el Wifi activo
Para poder medir estas tres dimensiones necesitamos que los clientes mantengan su Wifi activo. Para ello, muchas grandes marcas optan por ofrecer a su clientela servicios de Wifi gratuito dentro de las tiendas para así asegurarse de que ésta esté “conectada”.
Aunque a algunas personas les inquieta el tema de los datos personales y que el Wifi tracking pueda resultar invasivo, desde Flame queremos aclarar que el único dato que se obtiene al trackear, como decíamos, es el de la MAC address, un número que no va asociado a ningún nombre ni número de teléfono y que, por lo tanto, no resulta en absoluto invasivo para los clientes.
[ninja-inline ID=2704]Si estás interesado en implementar un sistema de Wifi tracking en tu tienda, si quieres medir cuánto tiempo están los clientes dentro, cuándo repiten y a cuántos logras captar, no lo dudes, consúltanos en Flame.