Seguro que algunos pueden recordar cuando en el catecismo nos hablaban de los pecados y las virtudes. Sin ánimo de ser moralistas repasamos algunos de los pecados capitales que debes evitar como comerciante y las virtudes que tus clientes valorarán.

Aprovechamos para hacer un homenaje a los grandes del rap, Doble V y su disco «Vicios y Virtudes«, que cumple ya 14 añitos.

Soberbia

En cualquier sector empresarial es un gran pecado ser soberbio, creerse el mejor o pensar que no tienes nada que aprender. «Contra la soberbia, humildad». Aprende de tus clientes, son los que mandan en tu negocio: ¿qué te piden y no tienes?, ¿cómo puedes hacer sus compras más fáciles?, ¿cómo facilitar su decisión, qué les ofreces de especial para que elijan comprar en tu tienda?. Mide la satisfacción de tus clientes regularmente e invítales a hacer sugerencias para mejorar tu comercio.Soberbia en el comerciante

Además puedes aprender mucho de tu equipo, ellos/as están en contacto muy directo con los clientes todos los días, es más, seguro que con algunos de los que visitan tu tienda llegan a una relación más allá de la de vendedor-cliente por lo que se convierten en confidentes. Ten en cuenta la información que tu equipo puede aportarte y para ello, establece formas para que puedan transmitírtela: reuniones, emails, grupos…

También puedes aprender de tus competidores, da igual que sean grandes o pequeños. Vigila a tu competencia, ¿qué formas nuevas implantan para acercarse al cliente?, ¿cuáles son las promociones que mejor les funcionan?

Avaricia

Es evidente que nuestro negocio es para ganar dinero pero esto no impide ser socialmente responsable, pensar en cuál es tu papel como empresa en la economía de tu ciudad, de tu barrio. «Contra la avaricia, generosidad».

  • Con tu equipo: Valora el trabajo de las personas que trabajan en tu empresa; además de que conseguir que trabajen más a gusto, para satisfacción de tus clientes, lograrás su fidelidad y que hablen bien de tu comercio allá donde vayan.
  • Con la sociedad: Ser consciente de tu papel en la sociedad puede hacer que descubras otros negocios con los que crear alianzas. Sé solidario, no sólo por quedar bien ante tus clientes, sino también porque todo lo que hagas por los demás te devolverá algún beneficio cuando menos te lo esperes.

Reinvierte en tu comercio y devuelve a tus clientes la confianza que depositan en tu negocio: renueva el diseño, replantea tu marca, cambia el mobiliario y/o la iluminación… sorprende a los consumidores.

Ira

Ya sé que hay clientes que nos sacan de quicio, pero paciencia, no vamos a conseguir nada enfadándonos con ellos. Establece claramente los derechos y las obligaciones de tus clientes: plazo y condiciones de devoluciones o cambios, garantías y servicios postventa, etc. Atiende correctamente las incidencias, con una disculpa, con amabilidad y ofreciendo la mejor solución a tu cliente.Ira en el comerciante

Si aún así tu cliente se enfada de forma desmesurada, mantén la calma e invítale a cursar una reclamación, está en su derecho. Si tu comercio está adherido al «Arbitraje de Consumo» mucho mejor, un tribunal neutral dará una solución rápida a los desacuerdos entre el cliente y tu negocio. «Contra la Ira, Paciencia»

Pereza

No conocemos ningún comerciante perezoso, sin embargo, si es normal que en nuestro trabajo como gerentes de comercio las tareas diarias nos ocupen tanto tiempo que no nos dejen ver hacia dónde vamos: organización de la tienda, limpieza, control de stock, compras, reposiciones, personal, turnos de trabajo….

«Contra la pereza, diligencia». ¿Cuánto tiempo necesitas para marcar el futuro de tu comercio, para pensar en nuevas estrategias, para vigilar tu entorno? Puede ser suficiente con una o dos horas a la semana. Busca ese tiempo y dedícalo a PENSAR, a controlar tu entorno, a decidir tu siguiente paso.

Seguro que eres un comerciante virtuoso

Pero, ¿has cometido algún pecadillo?, Seguro que has aprendido de ello. Como dijo Abraham Lincoln «Quien carece de vicios, también carece de virtudes»
[ninja-inline ID=2704]

Igone Castillo

Amante del comercio independiente y el impulso a las economías locales y rurales. Experta en interiorismo comercial y marketing en el punto de venta. Formadora y conferenciante. Siempre aprendiendo ¿Trabajamos juntos/as?

Tiempo de aprender, de leer, de prepararte

El retail está cambiando, es hora de repensar tu comercio con Doctora Retail: descubre más posts sobre marketing, diseño, omnicanalidad, fidelización, formación y mucho más.

Permisos del RGPD

¡Genial! Ya sólo falta que confirmes tu suscripción en el correo que acabamos de enviarte. Revisa tu carpeta de "notificaciones" y/o "promociones". Bienvenido/a al Club de los/as Mejores Comerciantes