Llega el verano y con él pueden llegar también oportunidades para tu comercio, es cuestión de saber aprovecharlas.

Tu comercio está en una zona turística o que recibe visitantes en verano

No pensemos sólo en la costa. Cada vez hay más turistas rurales, personas que aprovechan para hacer turismo cultural en verano y también «turismo de cercanía», es decir, si no me puedo permitir salir de vacaciones, voy a recorrer y conocer mi entorno cercano. Esto quiere decir que los hábitos vacacionales van cambiando y que donde antes apenas quedaba gente en verano, hoy podemos aprovechar estas fechas para vender más.

En verano saca partido a tu comercio

Tu comercio está en una zona urbana que pierde población en verano

Antes había zonas o barrios que quedaban prácticamente despoblados en verano, hoy es más difícil que esto ocurra, precisamente por la situación económica. Sin embargo es posible que muchas tiendas cierren, ¿sabes cuáles serán?, ¿en qué fechas?, ¿tienes pensado cerrar unos días tu tienda? ¡Cuidado, puedes estar perdiendo una oportunidad si tu cliente se siente desatendido!
A través de la asociación, podéis acordar unos turnos de cierre entre las tiendas que pertenecéis al mismo sector. Haced que los clientes lo sepan y lo perciban como un servicio que los comercios asociados les ofrecéis. Seguro que el resto del año lo recordarán porque se han sentido bien atendidos.

En cualquier caso, para sacar partido al verano…

Si tu comercio está en una ciudad que pierde población en verano...

  • Consulta las previsiones de visitantes para el año en curso o bien las cifras del año anterior. Puedes preguntar al Ayuntamiento de tu localidad, consultar las reservas de alojamientos en los establecimientos de tu zona o consultar datos del INE. Valora la tendencia de los últimos años.
  • Prepárate y ten stock suficiente: es posible que algunos de tus proveedores no te entreguen mercancía en verano. Ten en cuenta este factor y haz tus pedidos con antelación. También puede ser el momento de buscar otros proveedores alternativos con los que puedas contar en esas fechas.
  • ¿Nuevos clientes? Genial, trata de fidelizarlos: aunque es posible que algunos no vuelvan porque visitan tu localidad ocasionalmente, aprovecha para que te conozcan y que estén en contacto con tu negocio todo el año a través de internet y tus redes sociales.
  • Adapta el horario. En verano cambiamos algunos hábitos, no solo porque hay más horas de luz, sino también porque hay vacaciones escolares y algunos horarios laborales cambian. Lo más normal es que los consumidores prefieran las últimas horas del día para hacer sus compras y que las horas centrales del día sean las de menor afluencia (especialmente en las zonas más calurosas).
  • Cuida tu presencia online. Haz posible que te encuentren las personas que visitan tu ciudad o las que buscan un comercio abierto. En verano es más normal que usemos el móvil o una tableta para hacer estas consultas: ten presente que tu web debe ser «responsive» o adaptable a cualquier dispositivo y por supuesto ten actualizados tus datos de Google My Business

No dejes que el verano se convierta en una oportunidad perdida para tu comercio

Repasa este genial post sobre las oportunidades perdidas en agosto del gran Celestino Martínez

Imagen de http://blog.appnova.com/

Igone Castillo

Amante del comercio independiente y el impulso a las economías locales y rurales. Experta en interiorismo comercial y marketing en el punto de venta. Formadora y conferenciante. Siempre aprendiendo ¿Trabajamos juntos/as?

Tiempo de aprender, de leer, de prepararte

El retail está cambiando, es hora de repensar tu comercio con Doctora Retail: descubre más posts sobre marketing, diseño, omnicanalidad, fidelización, formación y mucho más.

Permisos del RGPD

¡Genial! Ya sólo falta que confirmes tu suscripción en el correo que acabamos de enviarte. Revisa tu carpeta de "notificaciones" y/o "promociones". Bienvenido/a al Club de los/as Mejores Comerciantes