Podemos quejarnos de que entran pocos clientes en la tienda o que los que entran no compran, pero lo importante es saber por qué. Para ello podemos hacer un análisis del «grado de atracción» de nuestro comercio. En función de los resultados podremos sacar algunas conclusiones.

¿Cómo nos ven desde fuera?

Por delante de nuestra fachada pasan personas, que podrían ser clientes de nuestra tienda. La pregunta es ¿cuántas se paran a mirar nuestro escaparate, nuestro rótulo, nuestros carteles o nuestros productos? Dedicaremos un tiempo a observar si se detienen o no a mirarnos y cuales son los días o las horas en las que más transeúntes pasan.
La fachada de la tienda

Simplificando pueden ocurrir 3 situaciones:

  • Pasan personas pero no se detienen apenas: nuestra fachada no es atractiva, nuestro escaparate no llama la atención. Cuida tu imagen y cambia tu escaparate con frecuencia. Crea carteles atractivos y enseña tu producto y las ventajas de comprar en tu tienda.
  • Pasan personas, se detienen, pero no entran en la tienda: hay algo que atrae a los transeúntes como una fachada bonita, una oferta, un cartel atractivo, una buena exposición de los productos… Pero sin embargo hay alguna «barrera» que les impide entrar: puede ser física, como una puerta opaca o demasiado estrecha, un desnivel…., o psicológica como no encontrar los precios, que les parezca muy caro, muy barato, que haya cola en la caja (ojalá), que vean mal aspecto en el interior o en la persona que atiende….Piensa y mira desde fuera ¿qué puede ser?
  • Pasan personas, se detienen y muchas de ellas entran en la tienda: ¡Genial!, hasta aquí todo muy bien. Tenemos una fachada cuidada y bonita, una buena presentación del producto, un escaparate que atrae… y por ello clientes fieles y otros nuevos.
  • Apenas pasan personas: en este punto debemos replantear nuestro negocio. En un negocio local es importante estar situado en calles de paso o de destino; si no es así quizá debamos plantearnos añadir un nuevo canal de venta (como una tienda en internet), o una nueva y muy buena estrategia de comunicación, que atraiga a personas a nuestro negocio (más apropiado para negocios muy especializados), utilizando el geomarketing.
Otra opción es usar tecnologías que nos permitan conocer y analizar el paso de personas, sin necesidad de dedicar un tiempo a la observación (es el caso de las soluciones de T-Cuento para contar personas) o bien contactar con un profesional que obtenga estos datos (Doctora Retail está a tu disposición)

Cuando ya hemos conseguido que más posibles clientes entren en nuestro comercio ¿qué hacemos para que compren? El próximo post lo dedicaremos a analizar qué falla si entran personas en nuestro punto de venta pero no compran.

¡Que vendáis mucho esta semana!

 

Igone Castillo

Amante del comercio independiente y el impulso a las economías locales y rurales. Experta en interiorismo comercial y marketing en el punto de venta. Formadora y conferenciante. Siempre aprendiendo ¿Trabajamos juntos/as?

Tiempo de aprender, de leer, de prepararte

El retail está cambiando, es hora de repensar tu comercio con Doctora Retail: descubre más posts sobre marketing, diseño, omnicanalidad, fidelización, formación y mucho más.

Permisos del RGPD

¡Genial! Ya sólo falta que confirmes tu suscripción en el correo que acabamos de enviarte. Revisa tu carpeta de "notificaciones" y/o "promociones". Bienvenido/a al Club de los/as Mejores Comerciantes