Hoy tenemos un artículo de Lucía González Ramos de Flame Analytics que te ayudará a descubrir el «WiFi social» y cómo esta sencilla tecnología puede ayudarte en la gestión de tu comercio: no sólo a conocer a tus clientes, sino también a conectar con ellos.

La contienda entre la tienda tradicional y la online es enorme la ganará aquella que conozca mejor a su cliente y que logre conectar con él

La tienda tradicional ha vivido en los últimos años una gran transformación debido sobre todo a la crisis económica, al auge de Internet y al surgimiento de un nuevo cliente más informado y exigente. Este cambio ha provocado el cierre de muchos negocios que no han sabido adaptarse. Mientras tanto, en estos años de crisis offline, la tienda online ha crecido muchísimo gracias al conocimiento profundo que tiene del cliente, de sus necesidades y de sus gustos. Mientras la offline vivía en la ignorancia, la online disponía de datos sobre cuántos clientes la visitaban, cuánto tiempo estaban, de dónde venían, cuánto gastaban, si repetían o no, si eran hombres o mujeres, edades, etc.

El poder de la analítica

Aunque muchas tiendas cerraron sus puertas otras muchas supieron adaptarse, comenzaron a medir y a mejorar, y sobrevivieron. Las tiendas tradicionales empezaron a medir afluencias de clientes y a extraer el ticket medio y otros datos de conversión gracias a los cuenta personas. Además, gracias a los mapas de calor descubrieron las zonas más atractivas de sus locales y cuáles gustaban más a sus clientes. Una información muy útil para, por ejemplo, hacer cambios en el layout y en la decoración del comercio. Por último, gracias al wifi, las tiendas empezaron a medir la tasa de fidelidad (porcentaje de clientes que nos vuelven a visitar), el tiempo medio de estancia de los clientes en tienda o la tasa de captura (transeúntes vs visitas).

Medir sí, y conectar también

WiFi social en Flame Analytics

Una vez que las tiendas comenzaron a medir y que ya sabían cuánta gente las visitaba, cuánto tiempo pasaban dentro del negocio, si repetían o no, su edad, etc. era el momento de dar un paso más ¡Tocaba conectar con esa gente!. Es decir, ahora sabemos qué le gusta a mi cliente y qué necesita ¡Pues démoselo!… ¿verdad?

Es el momento de ofrecerle a nuestro cliente una experiencia única, diferente y exclusiva. Y es que ese cliente quiere sentirse especial y ya no quiere recibir la misma oferta que el resto de clientes. ¡Es único! Por ello debemos felicitarle el día de su cumpleaños y obsequiarle con un descuento especial o enviarle una oferta de anillos de boda porque sabemos que se va a casar…

Enamora a tu cliente

Nuestro objetivo como retailers es conseguir que el cliente se enamore de nosotros y de nuestra marca y esto solo lo conseguiremos ofreciéndole una experiencia única, diferente y satisfactoria.

¿Cómo se consigue este reto? Pues con un buen precio (desde luego) pero también con una exquisita atención, un producto de calidad y con una experiencia de compra excelente. Pero para lograrlo, obviamente antes debemos conocerle, saber quién es, cómo es, qué busca y qué necesita.

Descubre las ventajas del Wifi social

Tiendas, restaurantes, centros comerciales, hoteles, grandes superficies… Para todos ellos el Wifi Social es una tecnología que les ayuda a conectar con sus clientes. ¿Cómo? ¡Muy fácil y rápido! Brindando una conexión Wifi gratis a sus clientes. Me explico… El cliente llega al punto de venta, quiere Internet, busca la red wifi del negocio, la selecciona y se conecta a la misma con sus redes sociales (Facebook, Twitter) o a través de un formulario de contacto.

Todos salen ganando: El cliente, por un lado, porque puede hacer uso del Wifi de la tienda gratuitamente. Y el dueño del negocio, por otro lado, ya que obtiene una base de datos de clientes reales que después, puede utilizar en acciones de marketing (newsletters, campañas…)

Los expertos llevan tiempo anunciándolo: el Wifi social se está convirtiendo en una auténtica revolución de la experiencia digital para conquistar clientes. Una novedosa herramienta gracias a la cual, la tienda offline resurge con fuerza.

Lucía González Ramos

Trabajo como responsable de comunicación y marketing en Flame Analytics. Soy periodista, marketiniana, community manager, bloggera, o incluso profesora...

Tiempo de aprender, de leer, de prepararte

El retail está cambiando, es hora de repensar tu comercio con Doctora Retail: descubre más posts sobre marketing, diseño, omnicanalidad, fidelización, formación y mucho más.

Permisos del RGPD

¡Genial! Ya sólo falta que confirmes tu suscripción en el correo que acabamos de enviarte. Revisa tu carpeta de "notificaciones" y/o "promociones". Bienvenido/a al Club de los/as Mejores Comerciantes